Pasar al contenido principal
Categoría

1er. Foro Educativo “La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas”

Villahermosa, Tab., 12 de noviembre de 2024

En un evento significativo para la comunidad educativa, se llevó a cabo el Primer Foro Educativo “La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas”, un espacio de reflexión y análisis sobre las nuevas propuestas educativas. El cual tuvo como objetivo principal revalorar las figuras de asesoría y acompañamiento en el ámbito educativo, así como reflexionar sobre los principios que guían la Nueva Escuela Mexicana.

En representación de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, asistió el subsecretario de Educación Básica, Isidro Jiménez León, quien destacó la importancia de rescatar las mesas técnicas y fortalecer las figuras de asesoría y acompañamiento en las instituciones educativas, con el fin de garantizar una educación de calidad que responda a las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. Resaltó el enfoque inclusivo y equitativo de la Nueva Escuela Mexicana, así como la importancia de una formación integral para los estudiantes.

Jiménez León también señaló que la Secretaría de Educación de Tabasco está implementando acciones contundentes para la capacitación de las y los docentes, con el propósito de consolidar la Nueva Escuela Mexicana y cumplir con el compromiso del Gobierno del Pueblo, encabezado por Javier May Rodríguez, para alcanzar la excelencia académica en el estado.

El foro también contó con la presencia de José Leónides Gallegos Glori, secretario general del SNTE. sección 29; Rubicel de la Cruz Jiménez, secretario general del GNTE; Ricardo López Frías, secretario general del SITET; María Colorado Aguilar, en representación de Francisco Barrera del SITEM sección Tabasco; Benjamín Molina Cab, secretario general del SMTE; Anabel Suárez  Jenner, subsecretaria de Educación Media y Superior; Yadi Noemí Hernández Peralta, Directora de educación inicial y preescolar; Juan Carlos Espadas Olán, director de educación secundaria; María Félix García Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Infancia, Juventud y Deporte de la Sexagésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado; Abby Cristhel Tejeda Vertiz,  Diputada local por el distrito 5 del municipio de Centro; en representación de Jorge Bracamontes Hernández , Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado.

A lo largo del foro, se llevaron a cabo diversas ponencias en las que expertos en el ámbito educativo compartieron sus experiencias y conocimientos. Los temas abordados fueron: La Nueva Escuela Mexicana y sus principios pedagógicos desde las figuras educativas, por la Dra. Morayma Azueta Gómez. El humanismo: eje central de la Nueva Escuela Mexicana, impartida por el Dr. Luis Carlos Cuahonte Badillo. Aplicación de la inteligencia artificial en la Nueva Escuela Mexicana, por el Lic. Manuel Tierno.

El evento concluyó con un llamado a la colaboración entre autoridades, docentes y familias para continuar con la implementación efectiva de los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Se resaltó la necesidad de trabajar juntos para asegurar que todos los niños y jóvenes mexicanos tengan acceso a una educación que fomente su desarrollo integral, con un enfoque en valores, creatividad y pensamiento crítico.

N1.jpg
N2_0.jpg
N3_0.jpg
N4_0.jpg
N5_0.jpg