Pasar al contenido principal
Categoría

Apuesta SETAB por el deporte como herramienta para construir la paz desde las escuelas

Villahermosa, Tab., 15 de noviembre de 2024

 

* La formación de hábitos de ejercicio y la formación de valores serán las principales acciones que desde la Secretaría de Educación impulsará el gobernador Javier May Rodríguez

 

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables que permitan alejar de vicios y adicciones a estudiantes, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) inauguró los Centros de Iniciación y Formación Predeportiva, así como los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica.

 

En representación de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, el director general de Educación Básica de esta dependencia, Macario de la Cruz Pérez, inauguró formalmente este evento en el que participan 19 escuelas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de las zonas escolares pertenecientes al municipio de Centro.

 

En presencia de maestras y maestros de educación física, así como de madres y padres de familia, el servidor público de la SETAB destacó que la formación de hábitos de ejercicio, habilidades y destrezas motrices, y la formación de valores, serán las principales acciones que impulsará la administración que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez.

 

“Junto a nuestro gobernador y a nuestra secretaria de Educación, las maestras y maestros de Tabasco, de la mano de madres y padres de familia impulsaremos desde las aulas la práctica del deporte, no sólo como una actividad que contribuya al sano desarrollo de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes de nuestro estado, sino también promoverlo desde una perspectiva que permita entenderlo como herramienta eficaz para promover la paz y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”, puntualizó.

 

El director de Educación Física en el estado, Sergio de la Rosa Alejandro, consideró que los Centros de Iniciación y Formación Predeportiva, deben ser vistos como un agente de transformación que exalta los valores y principios universales como la disciplina y la constancia base del éxito de una población.

 

“Fomenta la iniciación y formación deportiva a través de la práctica del deporte social de manera masiva, organizada, sistemática e incluyente, que impulsen la detección de habilidades deportivas y valores, aprovechando los espacios deportivos existentes y al personal capacitado que oriente su desarrollo metodológico y técnico, favoreciendo la creación de un hábito deportivo desde temprana edad que contribuirá a la disminución del sedentarismo y conductas antisociales”, señaló.

 

Explicó que los juegos predeportivos o predeportes son un conjunto de dinámicas físicas que constituyen una fase previa al acercamiento de un individuo a las actividades competitivas, es decir, a casi todos los deportes.

 

“Más allá de la mera realización del movimiento aeróbico, los juegos predeportivos tienen una clara vinculación con los deportes, ya que enseñan al individuo a realizar de manera correcta los movimientos típicos de cada disciplina deportiva”, destacó.

 

Estuvieron en este acto el director de la Red Estatal de Bibliotecas, Wilbert de la Cruz Albert, en representación de la secretaria de Cultura, Aida Elba Castillo Santiago; la directora del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte (INMUDET) del Ayuntamiento de Centro, Marlene Guzmán González.

 

D12.jpeg
D10-2.jpeg
D10-1.jpeg
D6.jpeg
D4.jpeg
D3.jpeg
D2.jpeg
D8-2.jpeg
D8-1.jpeg
D6-2.jpeg
D1.jpeg

Asimismo, el titular de la Unidad de Enlace y Participación de la Juventud del IMDUDET, Carlos Gómez Naranjo; la directora de la Escuela Normal de Educación Física del Estado, Beatriz Adriana Aguilar Méndez; el jefe del Departamento Técnico Pedagógico de la Dirección de Educación Física, Gustavo Andrés Gómez Contreras.