Pasar al contenido principal
Categoría

Compromiso de la SETAB en la Construcción de una Educación Libre de Violencia

Villahermosa. Tabasco., 29 de noviembre de 2024.


Con el compromiso de promover una educación libre de violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría de Educación llevó a cabo un ciclo de conferencias, como parte de las actividades en el marco de los días de activismo alusivos al 25N. 

El evento comenzó con el panel titulado “El acoso escolar desde la perspectiva psicológica y jurídica”, a cargo de la psicóloga Claudia Cancino Méndez, encargada de la Unidad de Atención a Estudiantes que padecen Acoso Escolar, y la maestra en Derecho, María Elena López Vázquez, jefa del Departamento de Registro de Planes y Programas de Estudio de la Dirección de Profesiones.

Posteriormente, la Psicóloga Clínica con Perspectiva de Género, Karen Leticia Ceballos Zurita desarrolló la conferencia “25 N Violencia contra la Mujer”. De igual modo, se expuso el “Protocolo de Prevención, Detección y Actuación para Atender la Violencia y Acoso Escolar contra Niñas, Niños y Adolescentes en los Planteles de Educación Básica y Media Superior del Estado de Tabasco”, impartido por Diana De los Santos Priego, abogada adscrita a la Unidad de Atención a Estudiantes que padecen Acoso Escolar; finalmente la doctora en Derecho Mari Carmen Bravo Guzmán, cerró el ciclo de conferencias con la ponencia “Los Derechos Humanos Internacionales de las Mujeres”.

Este conjunto de actividades tiene como objetivo sensibilizar y generar conciencia sobre la violencia que sufren mujeres y niñas, tales como el acoso escolar, con el objetivo de promover un entorno educativo más seguro e igualitario y espacios libres de violencia.V2.jpg
V3.jpg
V4.jpg
V5.jpg