Pasar al contenido principal
Categoría

Encabeza CCYTET, encuentro para la Consolidación de Alianzas rumbo al Desarrollo Científico y Tecnológico de Tabasco

Villahermosa, Tab., 8 de noviembre de 2024

  • El Mtro. Felipe Sánchez Arias, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), hizo un llamado a todos los presentes a sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para avanzar en la agenda del desarrollo científico y tecnológico en el estado.

Cumpliendo con los compromisos establecidos por el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, se llevó a cabo el Primer Encuentro para la Consolidación de Alianzas rumbo al Desarrollo Científico y Tecnológico de Tabasco 2024-2030. Este evento contó con la participación de diversos actores clave del ámbito educativo y científico del estado.
Encabezando el encuentro, estuvo el Mtro. Felipe Sánchez Arias, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET); en representación de la Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, secretaria de Educación en el estado de Tabasco, asistió el Mtro. Fernando Yrys Hernández, director de Educación Superior. 

Acudieron también el Mtro. José Luis Acuña Medina, director de Planeación de la Coordinación de Vinculación General del COPLADET, quien representó al Mtro. Eduardo Estañol Vidrio del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET) y la Dra. Zoloxochitl del Consuelo Aquino Campos, directora de Capacitación y Desarrollo, en representación de la Dra. Elizabeth Mar Juárez, directora general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). Asimismo estuvo presente el Ing. Aurelio García Reyes, director de Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología, junto con otras destacadas personalidades de diferentes instituciones.

Durante su intervención, el Mtro. Felipe Sánchez Arias hizo un llamado a todos los presentes a sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para avanzar en la agenda del desarrollo científico y tecnológico en el estado. Destacó algunas de las principales carencias que enfrenta la entidad en estas áreas, tales como la falta de investigadores, el limitado financiamiento, la desigualdad entre la educación pública y privada, y la migración de jóvenes talentosos debido a la falta de apoyo.

En su discurso, propuso acciones clave para superar estos desafíos; entre ellas, la promoción de la vinculación transversal, la creación de mecanismos de colaboración, el aumento de financiamiento, la reducción de las brechas de desigualdad, y la formación de una nueva cultura de ciencia y tecnología dirigida a las futuras generaciones. También, enfatizó la necesidad de capacitar y retener el talento local para resolver las problemáticas que la sociedad demanda en el ámbito científico y tecnológico.

Al finalizar el evento, el Mtro. Fernando Yrys Hernández expresó, en nombre de la Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, que la ruta para el desarrollo científico y tecnológico de Tabasco ya está claramente definida. Reafirmó que las acciones emprendidas en este encuentro tendrán un fuerte impacto en los próximos años y contribuirán al crecimiento y fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en el estado.

beccytet_2.jpeg
beccytet_3.jpeg
beccytet_4.jpeg
beccytet_5.jpeg