Encabeza secretaria de Educación ceremonia de graduación de estudiantes del Tec de Comalcalco
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, Egla Cornelio Landero entregó diplomas y certificados a 259 alumnas y alumnos.
Al enfatizar que la educación es la base fundamental para acceder a un mejor futuro y para combatir cualquier discriminación, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2017-2022 del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC).
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la titular de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) entregó certificados a las y los 259 estudiantes egresados de las diversas carreras que ofrece esta institución académica, además que otorgó reconocimientos a los mejores promedios de la generación.
Durante su mensaje, ante autoridades invitadas, personal docente y administrativo, así como familiares de los graduados, Cornelio Landero reconoció la persistencia de los jóvenes durante sus años de estudio y la voluntad para prepararse ante los retos que deberán enfrentar en el ejercicio de su profesión.
“La mejor forma de salir adelante es estar preparados, por eso están ustedes recibiendo el instrumento necesario para su desarrollo profesional y para la vida. La meta no es concluir, la meta es permanecer y seguir adelante, por lo que, así como sortearon obstáculos como estudiantes, tendrán que sortear obstáculos como profesionales”, acotó.
Cornelio Landero puntualizó que las y los estudiantes son el producto de ese trabajo colaborativo, profesional y responsable que se lleva a cabo en las instituciones de educación superior de Tabasco, por lo que exhortó a los académicos, docentes y todo el personal del ITSC a seguir trabajando en equipo y continuar formando profesionales con educación de calidad.
Durante su intervención, el director del ITSC, Julio César Cabrales de la Cruz, aseveró que los estudiantes que hoy egresan son promesas del presente y del futuro, quienes habrán de librar difíciles batallas, pero que ya están preparados para ser competitivos, porque en sus aulas se les otorgaron herramientas que les permiten ser personas con una alta responsabilidad y compromiso social.
Por último, la egresada de la carrera de Ingeniería Ambiental, Gabriela Emilia Álvarez Moheno, a nombre de la generación 2017-2022, reconoció que, en este final de su vida universitaria y el inicio de su vida como profesionistas, las maestras y maestros de la institución fueron parte fundamental en este recorrido, ya que sin su apoyo no sería posible, por eso agradeció a todos los que laboran en la institución para hacer este sueño realidad.