Establecimiento de Plantaciones Forestales Comerciales
Para este año 2022 a través de la Comisión Nacional Forestal y en apoyo a las actividades de promoción de las Reglas de Operación para los apoyos para el desarrollo forestal sustentable 2022, se realizaron actividades de difusión y recepción de solicitudes en los municipios con alto desarrollo forestal como la Sabana de Huimanguillo y La Zona de los Ríos, abarcando los municipios de Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique.
Posterior a esto y despues de haber realizado la dictaminación de los solicitudes que cumplen los criterios de elegibilidad, aquellas que fueron aprobadas, realizaron una firma de convenio de concertación, en donde se compromete el productor a cumplir con lo establecido en las Reglas y establecer la plantación en el tiempo calendarizado en su programa de manejo forestal.
A partir del segundo semestre del año, se lleva a cabo el establecimiento de la plantación forestal, considerando los insumos que se vayan a usar para esta actividad. Esto se hace para aprovechar la temporada de lluvias y que la planta consiga una sobrevivencia en campo para que pueda completar su desarrollo.
A los seis meses de establecida la plantación, se realiza la supervisión en campo, donde se llevan a cabo trabajos de verificación y toma de datos para determinar la sobrevivencia inicial de la plantación forestal y determinar que cumpla con e 80% de sobrevivencia inicial, para poder finiquitar los apoyos otorgados al productor. Con este recurso se garantiza el éxito de la plantación y la producción en volumen forestal en beneficio de los productores forestales.