Estudiantes demuestran habilidades adquiridas con la práctica del ajedrez en las aulas
Villahermosa, Tab., 17 de junio de 2024
• El ajedrez como una disciplina más de aprendizaje, desarrolla el intelecto, pensamiento creativo y la disciplina para la organización, el trabajo en equipo y la promoción de valores, destacó la SETAB.
Con la participación de seis escuelas de educación básica adheridas al Programa de Ajedrez Educativo (PAE), la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) llevó a cabo la “Demostración Pedagógica de fin de Ciclo” de este deporte mental, impulsado por esta dependencia como herramienta didáctica.
Al llevar a cabo la declaratoria inaugural de este evento, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, aseveró que el PAE, impulsado durante los últimos cinco años en el Sistema Educativo Estatal ha fortalecido la integración de conocimientos de estudiantes de enseñanza básica.
En ese sentido, agradeció a las maestras y maestros que se ocuparon para que el Programa alcanzara las expectativas planteadas desde su inicio, pues resaltó con ello se fortalecen los cuatro campos formativos de la Nueva Escuela Mexicana y los siete ejes articuladores de los Planes y Programas de Estudio de Educación Básica.
En el patio central del Centro Educativo Integral (CEI) No. 1, Cornelio Landero consideró que esta muestra pedagógica es ejemplo fundamental del pensamiento creativo que las maestras y los maestros están transmitiendo a las y los estudiantes, sin dejar de lado los valores que también se fomentan a través de esta disciplina, tales como el espíritu de superación, la autoestima y el respeto.
Al hacer uso de la voz, el director general de Educación Básica de la SETAB, José Luis González Martínez, indicó que la “Demostración Pedagógica de fin de Ciclo” es un evento en donde los docentes comparten experiencias derivadas del programa de ajedrez educativo, materializando la vinculación de los contenidos académicos en actividades que incorporan el juego de ajedrez como instrumento lúdico promotor de integración curricular con los campos formativos: lenguajes, saberes y pensamientos científicos, de lo humano a lo comunitario, ética, naturaleza y sociedad.
Durante el acto de inauguración, en el que también estuvieron presentes el subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo, y la presidenta municipal de Jalpa de Méndez, Nuris López Sánchez, se entregaron más de 150 tableros de ajedrez a escuelas de educación básica, lo que permitirá continuar favoreciendo la incorporación de esta práctica y desarrollar espacios de juego y aprendizaje en las aulas.
Por último, correspondió a la joven Camila Fernanda Valencia Guzmán, alumna del CEI No. 1, brindar palabras de agradecimiento por la entrega de material didáctico derivado del PAE, ya que el ajedrez –dijo– “es un auténtico gimnasio mental que promueve la capacidad de concentración, el pensamiento estratégico, la diversión y la cooperación en el aula”.