Inicia SETAB la entrega de Unidades Didácticas a agentes educativos de Educación Inicial Indígena
Villahermosa, Tab., 14 de noviembre de 2024
• Este es el banderazo de salida de la entrega de materiales didácticos que se adquirieron con recursos económicos del Programa Expansión de la Educación Inicial (PEEI).
La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, entregó 38 Unidades Didácticas a agentes educativos de los municipios de Centro, Macuspana y Nacajuca, quienes realizarán visitas domiciliarias para impulsar la educación inicial de niñas y niños entre cero y tres años de edad, con el objetivo de promover su educación en la primera etapa de su vida.
Al hacer entrega de estos apoyos, la titular de la SETAB aseveró que la educación inicial es la base para el desarrollo integral de las niñas y los niños, por ello dijo, "hemos diseñado estos materiales pensando en las prácticas pedagógicas específicas de los agentes educativos, asegurando que cada recurso sea una herramienta poderosa para el aprendizaje, el fortalecimiento y habilidades en la primera infancia".
Acompañada del subsecretario de Educación Básica, Isidro Jiménez León, sostuvo que esta entrega es un esfuerzo conjunto supervisado por la Dirección de Educación Inicial y Preescolar, y operado a través del Departamento de Educación Inicial, "lo que nos permite hoy hacer entrega de una Unidad Didáctica diseñada para responder a las necesidades y realidades de cada familia y comunidad”.
Las Unidades Didácticas contienen, entre otros materiales, una mochila, juego de pelotas sensoriales, libro de tela de estimulación temprana, rompecabezas bilingüe con figuras de animales de granja y muñecos didácticos suaves.
La jefa del Departamento de Educación Inicial y Prescolar, Tila del Carmen Jiménez Torres, explicó que adicional a los materiales antes mencionados, los agentes educativos también recibieron una alberca de pelotas, una grabadora-bocina con altavoz y bluetooth inalámbrico, así como un kit de estimulación temprana de material vinil, un juguete Montessori didáctico de madera y un juego de aseo de madera, los cuales “serán de gran apoyo para que nuestros agentes contribuyan con la labor de enriquecer sus prácticas de crianza a fin de alimentar las experiencias de aprendizaje de las niñas y niños en sus comunidades”.
En el acto de entrega que se llevó a cabo en la Plaza de la Cultura de la SETAB, la directora de Educación Inicial y Preescolar, Jady Noemi Hernández Peralta, aseveró que con la entrega de estos apoyos se continúa privilegiando el derecho de cada persona a la educación, pues puntualizo que “este derecho conlleva a la tarea de ampliar de manera importante la oferta de servicios y asegurar que esta reúna las características de una buena educación”.
Correspondió a la docente Felipa García Hernández del Centro de Educación Indígena “La Paz” de la ranchería El Pastal, Nacajuca, brindar palabras de agradecimiento a nombre de las maestras que recibieron las unidades didácticas.
En el evento, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, en presencia del director general de Educación Básica, Macario de la Cruz Pérez, y del director de Educación Indígena, Cipriano Ysidro, también hizo entrega de constancias de participación de los talleres “Bienestar emocional para profesionales de la primera infancia” y” Diseño colaborativo: Integrando familias y comunidades en la educación inicial".