Direccion de Planeacion, Programacion y Evaluacion
Con la finalidad de establecer un sistema de planeación, programación, evaluación y seguimiento de las actividades institucionales, se crea en la presente administración la Dirección de Planeación, Programación y
Evaluación, la que atendió, en el período que se reporta, los asuntos siguientes: En 2013, elaboramos el Programa Institucional del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, documento rector en el que se establecen los objetivos, estrategias y líneas de acción para 2013- 2018; hecho sin precedente en el ISSET. A principios de este gobierno, en el Instituto se encontró una estructura administrativa gravada por diversas unidades de mandos medios, lo que ocasionaba una dispersión y fragmentación funcional y operativa, que dificultaba la aplicación de soluciones y encarecía el gasto administrativo. En concordancia con el Acuerdo que establece las Medidas de Austeridad, Racionalidad y Disciplina del Gasto, emitido por el Titular del Ejecutivo, se efectúo una reestructuración del ISSET que ha permitido mejor funcionalidad y disminución del gasto.

En 2014, la estructura orgánica del Instituto se fortaleció mediante el establecimiento de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia; y las direcciones de Planeación, Programación y Evaluación; de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; de Primer Nivel de Atención Médica; y de Segundo y Tercer Niveles de Atención Médica. El organigrama general correspondiente fue autorizado por parte del Grupo Especial de Trabajo Revisor de Estructuras Orgánicas. En complemento se elaboró el Reglamento Interior del ISSET; que actualmente está en revisión de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos.

Desde 2013, como parte del proceso programación-presupuestación -evaluación, el ISSET adoptó la metodología de Presupuesto Basado en Resultados a través del Sistema Integral de Evaluación del Desempeño ALFA, lo que permite conocer los avances físico-financieros de los programas presupuestarios y encadenar el ejercicio del presupuesto con los resultados esperados de su ejecución, aplicando las acciones correctivas necesarias. A través de las Comisiones Central Mixta y Auxiliares de Capacitación se autorizó en 2012 una beca para estudios de especialidad y 35 permisos para personal médico para asistir a congresos y cursos. En la presentación administración se autorizaron un total de 10 becas y 97 En materia de capacitación de actitud, no se encontraron antecedentes. En 2013, en coordinación con la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Administración, se implementó el Programa de Capacitación Permanente en Actitud del Instituto; en ese sentido en el periodo 2013-2014 se han capacitado 215 trabajadores y se entregaron 476 constancias de participación.

.