
La Secretaría de Salud federal, a través del Consejo de Salubridad General, abrió la convocatoria de la Condecoración “Eduardo Liceaga” y Premios al Mérito 2019, que tienen el propósito de reconocer el trabajo diario que realizan los profesionales de la salud en beneficio de los mexicanos.
La convocatoria está dirigida a instituciones del sector, así como de educación superior, que registren avances destacados en los campos de la medicina, química, farmacia, odontología y otras áreas de la salud.
La Secretaría de Salud federal destacó que la Condecoración “Eduardo Liceaga” es el más alto reconocimiento que se otorga en México en materia de medicina, y se entrega a quien haya realizado aportes sobresalientes en las ciencias médicas y la administración sanitaria asistencial.
Añadió que en lo relacionado con los Premios al Mérito de Salud, se entregan cada año por la trascendencia del trabajo que científicos y humanistas realizan a lo largo de su vida para cuidar el bienestar de los mexicanos.
Las candidaturas deberán enviarse acompañadas del currículum vitae, una semblanza de su desempeño profesional máximo de una cuartilla, carta de aceptación y compromiso de recibir el reconocimiento.
La documentación deberá ser enviada en forma impresa y electrónica en disco compacto por quintuplicado, al Consejo de Salubridad General, ubicado en Lieja No. 7, piso 2, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P.06600, Ciudad de México.
Los interesados en participar tienen hasta el próximo viernes 1 de marzo, a las seis de la tarde, para entregar toda su documentación. Los premios serán otorgados en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud, durante el próximo mes de abril.
Las categorías participantes son “Dr. Miguel Otero”, por Investigación Clínica; “Dr. Gerardo Varela”, por Salud Pública; “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Neurología y Neurocirugía; “Dr. Guillermo Soberón Acevedo”, Desarrollo de Instituciones, y “Dr. Ramón de la Fuente Muñiz”, en Salud Mental.
También se otorgarán las distinciones “Dr. Ignacio, Chávez”, al Humanismo Médico; “Martín de la Cruz”, en investigación Química y Biológica; “Dra. Margarita Chorné y Salazar”, por Odontología, así como el premio “Enfermera Isabel Cendala Gómez”, al Mérito en Enfermería, y el galardón “Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido”.