
Con el apoyo del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, la población de 15 años y más, atendida por el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), recibirá además de los servicios gratuitos de alfabetización y educación básica, la oportunidad de participar en talleres culturales y deportivos, así como pláticas orientadas a la mujer, con el propósito de brindarles una atención integral.
“Que vayamos donde están esas personas, no que ellas vayan a donde está el Instituto, es la nueva política del Presidente de la República y del Gobernador. Ir a donde tenemos que alfabetizar a estas personas que tanto requieren el apoyo”, señaló el director general del IEAT, Enrique Soberanes Rivera, en el marco de la firma de un convenio de colaboración.
Informó que en Emiliano Zapata, el IEAT atiende a 308 personas en ocho localidades con dos plazas comunitarias, una ubicada en la cabecera municipal y otra en villa Chablé, donde el municipio otorgará pláticas dirigidas a las mujeres, al igual que en los círculos de estudio.
“Este convenio que hoy firmamos será para beneficio de la educación, para combatir el rezago educativo de adultos y jóvenes que no han tenido la posibilidad de terminar sus estudios”, destacó el presidente municipal, Carlos Alberto Pérez Jasso, quien estuvo acompañado por la directora de Atención a la Mujer del municipio, Merly Ballina Manzo.
Además de los estudios de alfabetización, primaria y secundaria, los educandos recibirán de parte del Ayuntamiento talleres, disciplinas, actividades culturales y deportivas, que sirven para el desarrollo integral de los jóvenes.
Atestiguaron la firma del convenio, regidores del Ayuntamiento; la directora de Acreditación del IEAT, Jackeline Coronel Magaña; la coordinadora regional del Instituto, Blanca Pech Cabrera; y el coordinador de Zona, Manuel Mendoza Aguilar.