
“Tabasco ocupa un lugar preponderante junto con cuatro estados que han tenido una gran implementación del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, tenemos más de 200 becarios inscritos aquí en la entidad que van a trabajar con nosotros, que van capacitarse y van a formarse como asesores educativos”, dio a conocer en reciente visita a la entidad el subdirector de Formación de Figuras Institucionales del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), José Carlos Rocha Silva.
En su visita en la cual sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Enrique Soberanes Rivera y colaboradores de la misma para afinar detalles en la implementación del programa federal, destacó el interés de los jóvenes tabasqueños que de manera entusiasta se sumaron a la convocatoria para guiar los estudios de las personas de 15 años y más en situación de rezago educativo.
“Estamos trabajando de la mano el INEA y el IEAT, en Tabasco están mancomunados estrechamente trabajando por el bien del país, sobre todo dándole la oportunidad a los jóvenes que quieren hacer algo, que son jóvenes emprendedores, que son personas de carne y hueso que merecen una oportunidad”, subrayó por su parte el titular de la dependencia estatal.
El funcionario federal, dijo que la educación es el elemento clave para luchar contra el crimen y violencia, contra todo lo que atrasa a la sociedad y con este programa los jóvenes participantes no sólo se van a formar como asesores de educandos sino que se van a educar en los valores y en el desarrollo de habilidades socioemocionales, por lo cual la aportación que puede darles el programa a estos jóvenes es doblemente beneficiosa.