

La participación de la sociedad es importante para el impulso de políticas públicas que incidan en el desarrollo de los pueblos, y en materia educativa es vital que participen padres, maestros y autoridades de los tres niveles de gobierno, manifestó el secretario de Educación del Estado de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, durante la Instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación del Ayuntamiento de Centro.
Durante la Sesión de Instalación, misma que fue presidida por el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, el titular del sector educativo celebró la instalación de dicho Consejo, en el cual están expresadas todas las voces de la sociedad, con la intención de aportar sus experiencias, opiniones y conocimientos para que la educación sea la punta de lanza del desarrollo del municipio, de nuestro estado y del país.
Tras tomar protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, el edil de Centro, Evaristo Hernández, subrayó que este organismo se crea con base en el artículo 69 de la Ley General de Educación, con lo cual el Ayuntamiento a su cargo y la Secretaría de Educación del Estado trabajarán de manera coordinada con la idea de fortalecer al sistema educativo mediante la participación de la sociedad para mejorar la calidad de la educación.
Enfatizó que la importancia de la obra educativa que reclama el futuro de las familias de Centro, es de relevancia para su gobierno y para la administración estatal que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández.
En este marco, el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández, anunció la puesta en marcha de un programa de reconocimientos para alumnos que egresen de la primaria con calificación de 10, el cual consistirá, entre otras cosas, en una beca para estudiar la secundaria, siempre y cuando mantengan ese promedio.
El Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, será presidido por el maestro José Edilberto May Sánchez, quien es director de la escuela primaria “Luz Loreto” de la colonia Primero de Mayo de Villahermosa, asimismo, está integrado por docentes, directores, supervisores y jefes de sector escolares, regidores, empresarios, padres de familia, representantes de organismos sociales, autoridades municipales y estatales.