
Como parte de las medidas de prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la titular de la Policía Estatal con Perspectiva de Género, Ana Julia Valencia Méndez, presentó una ponencia sobre las “Acciones y Funciones en la Prevención de Acoso y Hostigamiento Sexual”, durante la XXX Reunión Ordinaria de la Red de Estudios de Género.
En su participación, Valencia Méndez recalcó que la SSPC trabaja de manera preventiva llevando información a colonias, comunidades y rancherías para que sepan que la violencia, acoso y hostigamiento son delitos que se pueden denunciar, además que se exhorta a la población, en especial a las mujeres, a que acudan a poner su queja.
La Titular de la Policía Estatal con Perspectiva de Género informó que existe coordinación con la Secretaría de Salud para el apoyo psicológico y estudios físicos de las víctimas.
Asimismo, detalló que la Policía de Género está integrada inicialmente con 28 mujeres, acompañadas por masculinos policías, cuentan con dos unidades equipadas con cámaras, y sus funciones son dar seguimiento a las denuncias ciudadanas y protección a las víctimas.
Por último, los presentes felicitaron al titular de la SSPC, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, y a Ana Julia Valencia Méndez por impulsar las conferencias y encuentros informativos para beneficio de todas las mujeres y hombres que sufren cualquier tipo de violencia.
Dicho evento se llevó a cabo con la presencia del Rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez y personal administrativo de la Institución Educativa.