
• Este jueves, a las 18:30 horas, será presentado en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, el texto de Ángel Valdivieso, editado por el Gobierno del Estado
La Secretaría de Cultura estatal invita a la presentación del libro “La eterna instantánea: anécdotas sobre la fotografía en Tabasco”, de Ángel Valdivieso Cervantes, que tendrá lugar este jueves 11 de abril a las 18:30 horas, en el auditorio del Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”. Los comentarios estarán a cargo del autor y de los escritores Vicente Gómez Montero y Víctor Ulín. La entrada es gratuita.
Al definir su libro -editado recientemente por el Gobierno del Estado de Tabasco-, Valdivieso Cervantes consideró que se trata de un “documento histórico” que rescata las anécdotas de ocho decanos de la lente en la entidad durante el siglo XX.
“Más que el sentido histórico o de investigación, el libro integra entrevistas con ocho sobrevivientes de la fotografía del siglo pasado, muchos de ellos formados desde el empirismo”, explicó el también catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
El autor explicó que los maestros de la lente entrevistados -la mayoría nacidos en Tabasco- tienen en común haberse cruzado con una cámara fotográfica desde muy tierna infancia. “Ellos están formados desde el empirismo, las escuelas de este tipo eran muy escasas en el siglo pasado”, señaló.

Valdivieso Cervantes resaltó que estos sobrevivientes de lo analógico “son de algún modo habitantes de una época en la que la fotografía tenía mucho que ver con ciencia, con un proceso muy manual de operación, es decir, en las manos del fotógrafo estaba desde la captura hasta el resultado final que es la imagen sobre una superficie rígida”.
Más que hablar de teoría, técnica, corrientes y químicos, estos maestros de la lente cuentan las anécdotas que los fotógrafos capturan tanto en un cuarto oscuro como al retratar a familias. Como el caso del maestro Rafael Vila, que cuando llegó de Campeche a Tabasco, se dedicó a retratar las fachadas de las casas de Villahermosa para poder sostenerse. “Una vez impresas en el cuarto de hotel donde se hospedada, se presentaba con los dueños de las casas y ofrecía las fotos, le preguntaban en cuánto y él respondía: lo que usted me quiera dar”.
Al definir “La eterna instantánea”, el egresado de la carrera de Comunicación detalló “que hablamos de fotografías que van a sobrevivir al cuerpo, al nombre y a la vida. Imágenes que nos quedarán como una colección visual de Tabasco, igual que sus historias”.
El libro, de más de 150 páginas, viene acompañado de una muestra representativa del trabajo fotográfico de los ocho decanos de la lente: Rafael Vila Escalante, Tito Marí, Armandito de la Cruz, Edmundo Segura, Chacato Zúñiga, Rigoberto Ceballos, Nacho Osorio y Arturo Cervantes.