

El Gobierno del Estado de Tabasco a través de la Secretaría de Educación en el marco de la celebración del Día del Maestro, entregó reconocimientos a 671 docentes por la importante labor que realizan en la formación de las niñas, niños y jóvenes.
Al encabezar la ceremonia conmemorativa, el gobernador Adán Augusto López Hernández, acompañado del secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, hizo entrega de medallas, diplomas y estímulos económico a los maestros con 30 y 40 años de servicio, así como de reconocimientos a docente, por su trayectoria en el servicio educativo.
El mandatario estatal respaldó la Reforma Educativa que impulsa el Gobierno Federal y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al reconocer el trabajo y la entrega de los maestros, quienes son el pilar de la educación en el país.
Estableció que los cambios impulsados por el Presidente de México, constituye una verdadera reforma social que retoma el espíritu que surge del movimiento revolucionario en el país, “por eso esta reforma tiene que ser vista como un homenaje como un reconocimiento a lo que ustedes representan” les dijo a los maestros ahí presentes.
Aseguró que Tabasco y México saldrán adelante con el apoyo del magisterio que continuará fortaleciendo a la sociedad. “Vamos en Tabasco por una educación que recupere nuestros valores, pero reconozca permanentemente a nuestros maestros”, apuntó.
Al entregar reconocimientos especiales a maestros distinguidos, felicitó a la profesora Kikuko Furukawa Camet, a quien por decreto se le reconocerá poniendo su nombre a un centro educativo.
En presencia de líderes sindicales, docentes y funcionarios estatales expresó el compromiso de su administración, de no atrasar el pago de salarios y prestaciones a los maestros.
Tras felicitar a los maestros en su día, el secretario de Educación del Estado, Guillermo Narváez Osorio ratificó su compromiso con la educación de calidad en Tabasco y reconoció el trabajo de los maestros que además de enseñar las materias básicas, concentran su esfuerzo en formar ciudadanos honestos, con ética y moral, reforzando los valores que requiere el núcleo familiar y la sociedad.
“Durante nuestra niñez, los padres son los primeros maestros, y eso tiene que quedar muy claro, la casa nuestra primera escuela, ellos son el ejemplo a seguir, pero también los maestros son los que nos inculcan nuestros primeros conocimientos, la formación en el hogar implica educar y primordialmente educar con valores de respeto, cortesía, generosidad, la educación en nuestra etapa inicial, requiere de todos nosotros un gran esfuerzo”, señaló.
A nombre de los maestros galardonados por 30 y 40 años de servicio, la docente Mirlatey Acosta Solís, agradeció el respaldo de las autoridades educativa y el Gobierno Federal, quienes hoy buscan la conformación de un sistema educativo nacional con base firmes que atienda realmente la mejora educativa del país, acorde a los principios constitucionales de la nación.
Participaron del evento el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; el presidente del Congreso del Estado, Tomás Brito Lara; el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz y el diputado local, presidente de la Comisión de Educación, Carlos Mario Ramos Hernández.