
Una tarde agradable se disfrutó en el recital sobre la obra de Alfonso Reyes, que ofrecieron Paloma Rives Robles, Victor Giovanni Vazquez Luna y Vicente Gómez Montero, en el auditorio del Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”.
Ante Yolanda Osuna Huerta, titular de la Secretaría de Cultura estatal; los participantes, con excelente entonación y énfasis, leyeron escritos de Alfonso Reyes, entre ellos: un fragmento del poema dramático “Ifigenia cruel”, “Quédate callado”, “Glosa de mi tierra”, “Consejo poético” y “Minuta”, que incluye una oración o estampa popular a San Pascual Bailón.

Previo al recital, Vicente Gómez Montero comentó que Alfonso Reyes fue un hombre erudito y letrado. En esta ocasión, en lugar de hablar sobre su obra ensayística o su obra literaria, decidieron leer su poesía.
“Con 26 tomos de Obras Completas, seis de diarios y decenas, si no es que ya cientos, de ediciones de sus epistolarios (porque Reyes se carteaba con todo mundo), el legado de Alfonso se ha distribuido más de mención en mención que a través de la lectura directa de su obra”, aseguró el escritor tabasqueño.
Hay un orden, dijo, en el aparente caos de Reyes: su trabajo de edición en la recopilación de sus obras deja ver a alguien preocupado por sus lectores, no nos quiere dar la mano, porque confía en nosotros para perdernos a gusto, pero sabe que necesitábamos, sí o sí, guías y mapas para caminar por entre lo que nos dejó.

Al final, los asistentes ovacionaron ampliamente la intervención de los lectores, quienes han destacado en la locución, la literatura y el teatro.
Cabe mencionar que a la actividad también acudieron Luis Acopa, subsecretario de Fomento a la Lectura y Publicaciones, y Narciso Alberto Pérez Nuila, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura estatal.