
El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, aseguró que no es competencia legal de la institución, intervenir en conflictos que surjan entre grupos antagónicos y que se encuentren en posesión de terrenos invadidos.
Explicó que no está dentro de las facultades de la CERTT tomar parte en litigios que se deriven de la disputa por la presunta posesión de un predio, por lo que reiteró que la Coordinación a su cargo, actúa responsablemente y con pleno apego al Estado de Derecho.
“Si existe un solo grupo y hay acuerdos, vamos a intervenir y ayudar. Donde exista algún conflicto, no vamos a intervenir, porque pondríamos en riesgo a nuestro personal de topógrafos. Por ello, nosotros actuamos de forma responsable y en estricto apego a Derecho”, puntualizó Sánchez Ramos.
Dijo que la institución a su cargo tampoco interviene en aquellos casos de predios o inmuebles que a pesar de que sus legítimos propietarios cuentan con la documentación necesaria, sean invadidos por terceros, “porque somos respetuosos de las normas y no sería justo intervenir a favor de quienes actúan en la ilegalidad”.
E insistió: “la CERTT sólo va a actuar donde existan asentamientos irregulares, pero no precisamente terrenos invadidos. Existen diversas dependencias estatales y federales, como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), o el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insuss), a los que la ciudadanía puede acudir”.
El titular de la Coordinación fue entrevistado en el marco de la audiencia pública que realizó este viernes el gobernador Adán Augusto López Hernández en esta ciudad.