
- La LXIII Legislatura del Congreso del Estado entregó un reconocimiento a la doctora en Ciencias por su permanente contribución a la protección de nuestro entorno natural
En representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, acudió a la sesión pública con carácter de solemne del Congreso del Estado, en la que se entregó la Medalla al Mérito por la Defensa del Medio Ambiente 2019, a la doctora en Ciencias, Lilia María Gama Campillo.
Junto a los presidentes del Congreso del Estado, Tomás Brito Lara y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, entregó este miércoles la medalla y diploma a la profesora investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en el salón de sesiones del recinto legislativo, al que asistieron 33 diputados locales.
Al ofrecer un mensaje de agradecimiento por el reconocimiento, Gama Campillo aseguró que recibía la distinción con orgullo y gratitud. “Hoy este honor recae en mi persona, pero considero como un reconocimiento a quienes antes que yo, han luchado y quienes en el futuro seguirán luchando por mantener el medio ambiente de Tabasco sano”, subrayó.
Destacó que para ella, pensar en bienestar es hacerlo en la conservación del entorno y la protección de los ecosistemas, por lo que se requiere fortalecer el desarrollo sustentable. Si bien es cierto que hoy cada vez más personas expresan su preocupación en el tema, aseveró, son aún insuficientes las veces que pasamos de la preocupación a la acción.
Consideró que los objetivos de desarrollo sostenible en los que los países del mundo se están enfocando, requieren del empoderamiento de las políticas ambientales, ya que aún no tienen la prioridad que se requiere para defender los derechos ambientales y, entre otras cosas, detener el calentamiento que sufre nuestro planeta.
La licenciada en Biología y maestra en Ecología dijo que la ciencia ha demostrado que nuestra interferencia con el funcionamiento de los ecosistemas ha transgredido los límites planetarios y pone en riesgo nuestro futuro, por lo que necesitamos un balance adecuado entre áreas protegidas, ciudades sustentables y zonas de producción de alimentos.
“Lo importante es no limitar las opciones de las generaciones futuras basadas en el conocimiento de valores de la naturaleza y el principio precautorio, elementos que deben fortalecer nuestra cultura, por lo que debemos reajustar el rumbo de nuestro estilo de vida para detener el deterioro y entregar mejores cuentas a través de un consumo responsable y respeto a la naturaleza”, puntualizó.
Lilia María Gama aseguró que los científicos tienen el compromiso de generar información, esforzarse en comunicar sus resultados en un lenguaje accesible a la sociedad y, a su vez, las instituciones deben generar estructuras que fortalezcan y faciliten el desarrollo y divulgación de sus investigaciones y el gobierno fortalecer el apoyo de gestión para financiarlo.
Expresó que el reconocimiento que hoy le otorga el Congreso del Estado, incrementa su responsabilidad para redoblar sus esfuerzos para contribuir a la construcción de un Tabasco mejor y con un medio ambiente sano. Agradezco esta distinción y deseo compartirla con quienes me han seguido en su preocupación por la defensa del medio ambiente y marcado mi camino, concluyó.
Por su convicción y entrega en su lucha por la protección del medio ambiente, la profesora investigadora de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT desde hace 18 años, recibió en el año 2011 el Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa”. Además, se desempeñó como funcionaría pública en administraciones pasadas.