
Con el objetivo de impulsar ideas y proyectos innovadores para fomentar el espíritu emprendedor, generar empleos y crear riqueza en Tabasco, la titular de la Unidad de Apoyo Técnico e Informático de la Secretaría de Turismo, Rosa Isela Martínez Patraca, ofreció este martes el taller “Reto Tabasco Emprende 2019”.
“El taller se deriva de una convocatoria fondeada con recursos estatales y del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que aborda un tema de mucho interés para el gobernador Adán Augusto López Hernández para que se encuentren vías indispensables en aras de detonar el crecimiento económico del Estado”, aseguró.
Explicó que también convocan la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad (Sedec), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Fondo Nacional Emprendedor (FNE) y la incubadora StartupLab MX para desarrollar un espacio de acompañamiento, vinculación y entrenamiento especializado a emprendedores de Tabasco, y que obtengan capacidades y habilidades para crear empresas, así como generar empleos.
“Y la Secretaría de Turismo, interesada en encontrar vías para apoyar a todos los emprendedores en este tema, se suma como aliada para realizar los talleres de sensibilización, que pretenden encontrar las formas de definir muy bien los problemas derivados de las ideas de negocios de las personas”, aseveró Martínez Patraca.
Informó que los interesados deben ser mayores de 18 años de edad y que radiquen en Tabasco, quienes deberán presentar un video de su propuesta que no sea mayor de tres minutos. Dijo que se elegirán los 40 mejores proyectos, que entrarán a un proceso de aceleración de cinco semanas de formación para convertir su idea en una empresa rentable.
En el Aula Magna de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT), detalló que se pueden presentar todo tipo de proyectos, siempre y cuando cubran los elementos solicitados por la convocatoria, pero en el sector turismo se buscan impulsar aquellos que puedan llevarse exitosamente a la práctica y que den una solución a una problemática.
“La convocatoria señala que los proyectos deben llegar a niveles de ideas y poderlas irlas desarrollando, pero el requisito es que llegue a nivel idea para que con el capital semilla que obtengan los triunfadores, se pueda ir realizando hasta que se ejecute y se llegue al final”, expresó la titular de la Unidad de Apoyo Técnico e Informático de la Secretaría de Turismo.
La propia convocatoria señala que para participar es indispensable la colaboración de cuatro emprendedores por idea, y por lo menos uno de los integrantes del equipo deberá estar presente en todos y cada uno de los talleres, que se impartirán entre el 01 de mayo y el 15 de agosto en distintos lugares del Estado.
Los mejores 40 proyectos serán seleccionados por un Comité Evaluador del Reto Tabasco Emprende, bajo los parámetros de la descripción clara de la idea de negocio; la explicación del por qué la idea es innovadora; el desarrollo de la problemática que resuelve; la identificación del mercado meta; así como el nombre y especialidad de los cuatro integrantes del equipo.
En la siguiente etapa se seleccionarán a los mejores cinco proyectos para participar en la gran final del Reto Tabasco Emprende. Los emprendedores tendrán la oportunidad de exponer su proyecto ante jueces, inversionistas y representantes de fondos de inversión y podrán obtener capital semilla extraordinario.
Los premios en capital semilla para los emprendedores son para el primer lugar, 100 mil pesos; segundo lugar, 75 mil; tercer lugar, 50 mil; cuarto y quinto lugares, 25 mil; y categoría Juchimán, 25 mil pesos.
Al aceptar el premio, el equipo ganador otorga su consentimiento para que los organizadores del evento utilicen sus datos dentro de lo permitido por las leyes federales, así como el uso de fotografías, de su imagen y voz, sin ninguna compensación, para ser utilizada en material impreso, publicidad o cualquier otro medio.