Debido a la gran respuesta de los interesados, el taller de Escritura Creativa, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Tabasco, se amplió a dos grupos, integrados cada uno por 20 participantes.
La dependencia estatal reportó que en total se inscribieron 25 hombres y 15 mujeres. El taller tendrá dos grupos: uno comenzará el lunes 01 de julio, y el otro, el martes 02 de julio. Así cada lunes o martes, de 16:00 a 18:00 horas, las personas recibirán instrucción en torno a la escritura creativa. Las 10 sesiones concluirán el 02 y 03 de septiembre, respectivamente.
La sede del evento será la Casa Mora, Casa del Escritor, ubicada en la zona CICOM. Durante las 20 horas de clases, los integrantes conocerán las técnicas del cuento, los estilos de versificación en un poema, los ingredientes de una crónica y los procesos de escritura para una novela.
“Se trata de acompañar a los participantes, para que descubran sus habilidades en la expresión literaria, muchas veces se tienen ganas de contar cosas, de escribirlas, pero uno no sabe cómo o por dónde abordarlas y el taller de escritura creativa busca precisamente eso”, explicó Francisco Magaña.
Los encargados de impartir el taller son los poetas Francisco Magaña, autor de los poemarios Calendas, la mirada (UNAM) y Altares (Ediciones Sin Nombre); Héctor de Paz, autor de Bitácora de sal tatuada (Monte Carmelo) y Pondrás tu boca en el polvo (UJAT); y el periodista Carlos Coronel, autor de Pabilo para Ciegos (UNAM) y Arpón de imágenes (Monte Carmelo).
La dependencia está analizando ofertar nuevos diplomados, algunos en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y debido a la gran demanda de dichas actividades, se analiza reformular los talleres literarios libres que ofrece.