
- La Sedec los orienta y capacita para que puedan acceder a nuevos mercados e incrementen su producción
Aseguran empresarios tabasqueños, que la Sedec, les abre espacios necesarios y la orientación y capacitación correspondiente para obtener los estándares de calidad que les permita acceder a nuevos mercados e incrementar su producción.
Como una excelente oportunidad para hacer crecer sus empresas, consideran microempresarios locales, la iniciativa de “Esencia Tabasco”, que impulsa el Gobierno Tabasco a través de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), al establecer un contacto directo con reconocidas tiendas y cadenas comerciales así como el adecuado acompañamiento para introducir ahí sus productos.
Marlice Hernández González, administradora de Productos Cunduacán, quien elabora avena con cacao, hojuela y también con canela, además de polvillo y pinol, precisó que se trata de un negocio familiar por lo que agradeció el que se conformara “Esencia Tabasco” ya que les permite ampliar su mercado.
Con 20 años dedicada a la venta de este producto, ya tienen presencia en algunas tiendas de conveniencia, ahora Productos Cunduacán decidió registrarse a “Esencia Tabasco”, lo cual les abre una gran oportunidad de ser proveedores en más tiendas.

Comentó que su principal interés es incursionar en las principales abarroteras y más tiendas de conveniencia en Tabasco, con la confianza de lograrlo con el acompañamiento de la Sedec.
Pidió el apoyo de la población para que elijan su producto y en general tengan predilección por la mercancía local ya que eso les permitirá cumplir su objetivo como proveedores.
Yajaira García Rovirosa, originaria de Macuspana, promueve sus tortillas de harina Los Chávez. En entrevista destacó el apoyo de la Sedec para incursionar en las principales abarroteras del Estado y otras cadenas comerciales.
Ella cuenta con marca registrada, código de barra y tablas nutrimentales desde 2015, tienen tres años en venta a detalle, comercializando también en taquerías, casinos, hoteles y restaurantes de Tabasco, así como queserías y locales en los mercados de Villahermosa.

Añadió que “Esencia Tabasco” para las Pymes es de gran ayuda y les da esperanza de llegar a grandes cadenas a fin de que puedan acceder a créditos con las tiendas más grandes y de 60 días, pasen a 20 días como tiempo máximo.
Actualmente es proveedora en Campeche, Ciudad del Carmen, Palenque, Reforma y todo Tabasco. Sus presentaciones son: tortilla natural, integral con linaza, mantequilla, chile de árbol, amashito, moringa y apoyo al campo tabasqueño (un producto dulce de chocolate).
Alberto Hugo González, representante comercial de la marca Charrico, consideró que Esencia Tabasco es primordial para darle impulso a los productos locales y los conozcan hasta el último rincón de la República Mexicana.
Dijo que los empresarios locales deben considerar que hay potencial en sus productos y que pueden lanzarlo en cualquier lugar con éxito.
En su caso están promocionando los botaneros metalizados en sabor chile limón, jalapeños, dulces y los oficiales saladitos. Tienen 10 productos en el mercado con presencia en las principales abarroteras, autoservicio y tiendas de las esquinas de Tabasco así como en Veracruz, Chiapas, Puebla, Querétaro y Quintana Roo, por lo que la intención es obtener más espacios.

David Roberto Ortiz Foster, es propietario de Brasas del Sabor un negocio que empezó hace 12 años con recetas familiares de su padre y desde hace un año retomó el trabajo de la empresa y ahora se especializan en embutidos, longaniza de cerdo, res, pollo, enjamonada carne Chinameca de cerdo, de pollo y costillas ahumadas.
El empresario señaló que “Esencia Tabasco es muy buen programa debido a que no es lo mismo uno como microempresario avanzar sólo, que con el respaldo de una secretaría directamente, lo cual facilita el crecimiento y conectarse con empresas para poder distribuir el producto”, enfatizó.
Actualmente maneja ocho productos en presentaciones de medio kilo por lo que todos llevan un proceso de ahumado, “pierden excedentes en jugos y grasas dejando una carne magra que lo convierte en un producto sano, elaborado con leño de tinto que le proporciona un sabor diferente a otros”.