
- Del 22 al 26 del mes en curso, profesores de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato fueron instruidos en técnicas de vocalización, dirección coral y repertorio en la Casa de Artes “José Gorostiza”
Con el objetivo de brindar una formación coral-inicial a los docentes de música y a las personas interesadas en esta área, el maestro Alberto Arellanes Pino desarrolló el curso “Música coral en la etapa inicial”, del 22 al 26 de julio, en la Casa de Artes “José Gorostiza”.
El taller, organizado por las secretarías de Cultura federal y estatal, otorgó técnicas de vocalización, dirección coral y repertorio.
Entre los asistentes acudieron muchos profesores de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, por tal motivo el tema central fue el desarrollo de la música coral dentro del ámbito escolar, para que diseñen acciones que impacten en su comunidad.
El docente de la Escuela de Iniciación Musical de Coatzacoalcos, consideró acertado que en esta Casa de Artes se tenga la preocupación y la ocupación de generar este tipo de actividades que permiten que los maestros del área artística conozcan nuevas experiencias, se capaciten y obtengan más herramientas para su área laboral.

“Realmente estoy muy contento de haber impartido esta capacitación a gente muy positiva y propositiva, con muchas ganas de participar y pues estamos en el Sureste de México, donde la gente canta de por sí, pero ahora que cante en forma coral será mucho mejor”, puntualizó.
Al final, dijo, todo mundo puede hacer música coral participando como coralista, pero los que quieran ser directores corales sí deben formarse, por lo que “este tipo de cursos y los que en un futuro puedan impartirse, van a generar esa instrucción. Espero que los maestros que no pudieron asistir este año a este taller, acudan en las próximas oportunidades”, expresó el educador musical, egresado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
Alberto Arellanes Pino se ha dedicado en los últimos 28 años a la creación de coros y en Coatzacoalcos, de donde es originario, trabajó mucho tiempo en puestos culturales y como promotor cultural en las diferentes áreas. Desde hace ocho años fundó la Escuela de Iniciación Musical, donde se forman músicos, directores corales y maestros.
Zuleima Hernández, una de las participantes, comentó que el curso estuvo interesante, porque contribuye a la formación de los profesores en música, específicamente. “El maestro ha sido bastante dadivoso en sus conocimientos. Me parece excelente la iniciativa que han tomado los directivos de Cultura respecto a los cursos de actualización, ya que muchos docentes de música en Tabasco necesitamos constantemente actualizarnos. Esto es una gran oportunidad, espero que sigan más capacitaciones”, aseguró la profesora de Educación Artística.

En tanto, Carlos Mario Méndez Jiménez indicó que el taller es de suma importancia porque “nos renueva como músicos, nos mantiene actualizados con maestros de alto nivel, que han recorrido mucho mundo y nos traen conocimientos frescos que podemos reproducir en nuestros alumnos”.
Por su parte, el músico, pianista y cantante, José María de los Santos Luna, mencionó que en el curso se adquirieron conocimientos vigentes, “pues en estos tiempos que estamos viviendo es apropiado que los profesores nos preparemos para capacitar de manera eficiente a las nuevas generaciones. Buen acierto de la Secretaría de Cultura por realizar estos cursos”, aseveró.