- En el marco del Encuentro de Artes para Niñas y Niños, se llevó a cabo la charla “La importancia de los talleres infantiles ante los paradigmas educativos”
- Se destacó el valor de estas actividades para estimular las habilidades y capacidades inventivas de los niños
En el marco del Encuentro de Artes para Niñas y Niños que se desarrolla en el Centro de Investigación de la Cultura Olmeca y Maya (CICOM), se llevó a cabo la charla “La importancia de los talleres infantiles ante los paradigmas educativos”.
En la plática dirigida a padres de familia y talleristas, impartida por la maestra en Artes Visuales, Mayra Alphand Sánchez, se destacó que las actividades artísticas inciden en el desarrollo del niño y contribuyen a generar seres humanos tolerantes, creativos y conscientes.

“Los niños que participan en talleres artísticos son más expresivos, son más analíticos y capaces de enfrentar la vida en sociedad”, añadió la especialista, al subrayar que en estos espacios detonan la capacidad imaginativa de los niños.
Durante la charla organizada por la Secretaría de Cultura, Mayra Alphand, valoró el papel del tallerista para que los niños se interesen en el arte, el cual se constituye en su lenguaje para expresar sus sentimientos.
“El maestro de arte debe ser un facilitador para fomentar la reflexión y el diálogo para detonar la imaginación de los niños”, agregó al subrayar la importancia de incluir a las actividades artísticas a los menores con discapacidad o situación hospitalaria.

En el evento que se llevó a cabo en la Casa de la Trova Tabasqueña, dijo a los padres de familia que cuando los niños son pequeños y se interesan por el arte hay que dejarlos que expresen toda su creatividad porque es muy importante para su desarrollo integral.
El Encuentro de Artes para Niñas y Niños concluye este domingo 28 de julio con talleres de lectura y obras de teatro, actividades gratuitas que se llevarán a cabo a partir de las 10 de la mañana en la zona CICOM.