
- Imparten taller “Aprendiendo Braille” al público en general, para respetar a personas con esa discapacidad
Con el objetivo de sensibilizar al público en general en el buen trato a personas ciegas y débiles visuales, este viernes concluyó el taller “Aprendiendo Braille”, impartido por las especialistas en el tema: Luz del Carmen Solís Sarabia y Rosa Margarita Núñez.
En la ceremonia de clausura, realizada en la sala de Servicios Digitalizados para Ciegos y Débiles Visuales de la biblioteca pública del Estado “José María Pino Suárez”, el subsecretario de Fomento a la Lectura y Publicaciones, Luis Alberto López Acopa, agradeció a los participantes su asistencia taller, en el que se les enseñó las técnicas del Sistema Braille, y que ha creado otra nueva conciencia sobre qué es la debilidad visual.
Destacó que el curso que inició el pasado 22 de julio, es memorable porque es una puerta para aprender que hay otras formas de comunicarnos y que podemos ser incluyentes con los demás, puesto que hay personas que tienen otras características y deben ser respetadas.

“Para el Gobierno del Estado de Tabasco, a través de la Secretaría de Cultura, es un honor contar con su presencia. Queremos seguir fomentando estos espacios para ustedes, que sigan participando. Les agradezco que nos ayuden a entender que estos cursos sí son necesarios y son estimulantes en la sociedad”, puntualizó López Acopa.
En tanto, Luz del Carmen Solís Sarabia -una de las facilitadoras del curso-, refirió que al taller acudieron niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes aprendieron el Sistema Braille y a través de diversas actividades crearon conciencia sobre el buen trato y el apoyo que se puede brindar a las personas que no ven y que de una u otra manera necesitan de nosotros.
“Hay que sensibilizar a la gente. Entre las actividades desarrolladas, los asistentes pintaron con la boca diversas imágenes, para sentir empatía con las personas que no tienen brazos, también usaron antifaces y caminaron con un bastón”, explicó.

Marco Antonio Pacheco, en representación de sus compañeros, agradeció por el espacio que les permitió aprender Braille y solicitó ampliar este curso “porque es de gran importancia generar sensibilización hacia las personas que no pueden ver”.
Asimismo, en el área de Cómputo de la biblioteca se clausuró el taller “Veraneando en internet”, que tuvo como finalidad despertar la imaginación y creatividad de los niños, fortaleciendo el trabajo individual y en equipo, a través del mundo del internet.