
Con el propósito de impulsar el proceso educativo a la vanguardia de las nuevas tecnologías, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), dotará con 190 memorias USB a las 19 Coordinaciones de Zona con las que cuenta en la entidad, mismas que contienen los archivos digitales del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) con los cuales se imparten los niveles de alfabetización, primaria y secundaria.
La dependencia que dirige Enrique Soberanes Rivera, distribuirá 10 unidades USB por cada Coordinación de Zona, pues en virtud de que no se cuentan con todos los módulos impresos, se aprovechará esta alternativa digital y a la vez austera para no frenar el proceso educativo de las personas jóvenes y adultas.
Cabe mencionar que el MEVyT engloba al conjunto de contenidos y material educativo que permite al educando aprender y trabajar sobre un propósito educativo y de acuerdo a ciertas necesidades de atención cuenta con cuatro vertientes:
La primera vertiente es Hispanohablante dirigido a las personas jóvenes y adultas que desean concluir su educación básica; la otra vertiente es el Modelo Indígena Bilingüe (MIB) dirigido a las poblaciones hablantes de diferentes lenguas indígenas, en el caso de Tabasco en beneficio de los hermanos cuya lengua madre es el Yokot´an.
De igual manera, se cuenta con la vertiente 10-14 dirigido a niñas y niños de entre 10 y 14 años de edad que no pudieron o no pueden incorporarse a la escuela primaria y por último el Braille dirigido a las personas invidentes o débiles visuales, proporcionando así la oportunidad a diferentes sectores vulnerables de la población para que puedan acceder al conocimiento.