- La Secretaría de Cultura estatal y la Dirección General de Publicaciones de la dependencia federal acordaron instalar la Comisión de Planeación del Fondo Especial para el Fomento a la Lectura
Con el objetivo de fomentar la lectura y contribuir a reconstituir el tejido social en los 17 municipios del estado, Yolanda Osuna Huerta, titular de la Secretaría de Cultura de Tabasco, y Mireya Sofía Trejo Orozco, directora de área de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, firmaron el acta de instalación de la Comisión de Planeación del Fondo Especial para el Fomento a la Lectura del Estado de Tabasco.
Esta participación contempla un apoyo económico de más de dos millones de pesos, con la finalidad de realizar acciones para el fomento a la lectura en el Estado de Tabasco, a través de encuentros de mediadores de salas de lectura, maratones, presentaciones de cuentacuentos, capacitaciones para mediadores y maestros, participación de escritores; jornadas culturales para jóvenes, niños y niñas, así como la producción de material de lectura en lenguas originarias.

El Programa Nacional de Lectura busca impulsar la adquisición y el desarrollo pleno de las competencias comunicativas -hablar, escuchar, leer, escribir- y, en particular, fortalecer los hábitos y capacidades lectoras de la población en general.
El registro nacional de salas de lectura consigna 110 salas en la entidad, mismas que están en una etapa de diagnóstico. Cabe destacar que durante este año se capacitó a 25 nuevos Mediadores de Lectura, a través de un Diplomado de Profesionalización, por lo que habrá la posibilidad de activar más de 60 salas en un plazo menor de seis meses.