
- En rueda de prensa encabezada por José Antonio Nieves Rodríguez, se anunció que el evento se llevará a cabo este viernes con la participación de más de 500 parejas que deleitarán al público asistente con el tradicional baile
Con el fin de arraigar la cultura del zapateo en Tabasco y particularmente en el municipio de Emiliano Zapata, la Secretaría de Turismo de Tabasco, participa activamente en la organización de La Zapateada 2019, que el Ayuntamiento de esa demarcación realizará este viernes 13 de septiembre, donde se espera la participación de más de 500 parejas que deleitarán al público asistente con el tradicional baile.
En rueda de prensa, encabezada por José Antonio Nieves Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo y Carlos Alberto Pascual Pérez Jasso, presidente municipal de Emiliano Zapata, presentaron las diversas actividades de esta tercera edición del evento que busca convertirse en una tradición y convivencia familiar para los lugareños.
Nieves Rodríguez, destacó que Emiliano Zapata forma parte de uno de los principales proyectos turísticos que tendrá a Tabasco, englobado en el programa Ríos Mayas y la iniciativa del Tren Maya.
“Todos sabemos que exaltar la cultura de un lugar es un elemento de los más valioso para atraer el turismo y Zapata tiene una historia muy larga de ciudadanos que han participado y destacado en la cultura a nivel local, nacional e incluso internacional”, aseveró.
El titular de Turismo, reconoció que Emiliano Zapata ha ido cultivando esos valores artísticos y culturales únicos, ahora lo demuestra con este gran evento de zapateado que promete ser de lo mejor, con una importante variedad de espectáculos, luciendo trajes típicos sus participantes, que dejará satisfecho a los visitantes.
En tanto, el alcalde Carlos Alberto Pascual Pérez Jasso, se congratuló que el zapateado, le ha dado identidad a la ciudad que hoy lidera, obteniendo numerosos primeros lugares en concursos estatales y presencia a nivel nacional e internacional, con su Ballet Folklórico Municipal.
Asimismo, adelantó que este grupo de baile del municipio, será quien represente a Tabasco el próximo 15 de septiembre en la Ciudad de México, formando parte del mosaico nacional, de las festividades del Grito de Independencia, que encabezará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La Zapateada comenzó a realizarse en 2017, por lo que la actual administración, decidió continuarla por la relevancia que tiene para los zapatenses como tradición ancestral, que incluso le ha dado la denominación a la ciudad de “La cuna del zapateo”.
El evento tendrá lugar en dos de las principales avenidas de esta demarcación, Abasolo y Corregidora, ampliándose una cuadra más, por la cantidad de participantes que esperan ya que además de las instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y media superior, ahora se sumarán los de preescolar y por primera vez, se invitará en una segunda ronda, a la ciudadanía en general a bailar entre la multitud.
El espectáculo iniciará a las 5 pm, con la concentración del contingente en la plaza gastronómica Yoli, previo a una caminata por las avenidas mencionadas y posteriormente arrancar a las 6 pm con el gran baile: abrirá el grupo de mujeres, con la melodía “La Tutupana”, posteriormente los hombres zapatearán con “El Jilguero” y finalmente todos danzarán con el tradicional zapateo de “El Tigre”, al cual se le añadirá un poco de picardía, con unas “bombas” tabasqueñas.
En su oportunidad, se anunciaron otros eventos de relevancia para el municipio como son: La feria municipal, a desarrollarse los días 3, 4, 5 y 6 de octubre; El Festival de la Panetela para los días 28, 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre; así como el Festival de las Ánimas, durante cuatro días de octubre.
Por su parte, Calixto Fidel Hernández López, coordinador de la Casa de la Cultura de ese municipio, informó que esta festividad también contará con un espacio gastronómico y artesanal para ofrecer variedad al turista que los visite.