
- Anticipa el Gobernador que a partir de la próxima semana iniciará la dotación de gasolina y diésel que Pemex aporta a Tabasco
Las unidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), operan con normalidad, aseveró el gobernador Adán Augusto López Hernández, al atribuir la interrupción de los recorridos de vigilancia registrada la víspera a un ‘ajuste técnico’ del grupo gasolinero que provee de combustible a las patrullas.
Rechazó que existan problemas por falta de pago a la empresa que tiene el contrato para surtir la gasolina a las unidades de seguridad y aseguró que el servicio de vigilancia se restableció ayer mismo.
“Hubo un problema técnico con el proveedor, (aunque) precisamente para evitar alguna complicación, se dividió por áreas el contrato de proveeduría de gasolina; en el caso de Seguridad Pública hubo una falla técnica con el grupo gasolinero que tiene el contrato”, aclaró.
Entrevistado en el marco de la firma de un convenio de colaboración con la Delegación Tabasco de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el mandatario anticipó que como resultado de la nueva relación entre Tabasco y Pemex a partir de la próxima semana iniciará la dotación de gasolina y diésel que la empresa aporta al Estado.
“Estamos trabajando todavía, recién terminó la dotación del remanente del año pasado, es decir, lo que no se retiró el año pasado, se retiró en estos meses”, comentó.

Con respecto a la iniciativa de reforma enviada por el Gobierno del Estado al Congreso local para reducir en 50 por ciento las prerrogativas otorgadas a los partidos políticos, Adán Augusto López dio a conocer que tiene conocimiento de que este mismo jueves bajará a discusión del pleno de la máxima soberanía popular, a fin de ser sometida a votación.
Confió en que el proyecto de decreto está bien sustentado y explicó que de votarse en forma afirmativa, seguirá la ruta jurídica correspondiente.
El Gobernador consideró que los partidos políticos “cuestan muy caros” a los tabasqueños.
Se restablece sector salud
Al ser cuestionado sobre la situación que afrontan los hospitales del Estado, López Hernández dijo que pese a que recibió un sector salud colapsado, hoy los nosocomios de alta especialidad regularizaron su funcionamiento, luego de padecer problemas de sobresaturación.
“Estamos terminando la construcción de un módulo adicional para atender urgencias en el hospital Juan Graham, el cual se va a inaugurar en unos 20 días, y espero que ya se ponga en operación la Torre de Oncología, además de que estamos recuperando poco a poco el abasto de medicamentos en el primer nivel, centros de salud, casas de salud, centros regionales; estamos en un 60 o 70 por ciento”, reiteró.
Puntualizó que para el primer bimestre de 2020, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) “Dr. Maximiliano Dorantes”, en Villahermosa, deberá estar funcionando al cien por ciento.