
- El subsecretario de Transición Energética de la Sedener, inauguró el Octavo Foro Petrolero de la Coparmex, en el que participan importantes empresas del sector energético
En Tabasco se trabaja a para generar una política energética con metas a corto y largo plazo, que dé certidumbre a las inversiones y al funcionamiento del sector en el país, afirmó William Sebastián Castillo Ulín, subsecretario de Transición Energética.
En presencia del presidente de la Coparmex Tabasco, Ricardo Castellanos Martínez de Castro y el presidente electo, José Luis Zúñiga Lozano, inauguró con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, la octava edición del Foro Petrolero Coparmex “Oil & Gas Expo Procura (OGEP)”, en donde destacó que se busca aprovechar los beneficios del nuevo boom petrolero para proporcionar un verdadero desarrollo sostenible en Tabasco.
“El Gobernador ha señalado que tenemos que encontrar la mejor fórmula económica y política que le permita a Tabasco sembrar el petróleo y que no sea ésta una etapa de efímera existencia o de nulo aprovechamiento donde sólo nos quede, como en el pasado, la imagen de una prosperidad que se esfuma sin dejar beneficios tangibles”, agregó ante el director de Desarrollo de Roma Energy, Carlos Rovirora Martínez; Jorge Vega Peón, director de Asuntos Externo de Petrofac y Rodrigo Sosa Lizama, subgerente de Nuevos Abastecimientos de Pemex.
En el evento que se realiza en el Centro de Convenciones, desde este miércoles y concluirá el próximo 29 de noviembre, destacó que el gobernador Adán Augusto López Hernández, comparte la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se ha empeñado en recuperar la soberanía energética del país.
El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Energético (Sedener), añadió que en este marco, reviste de gran significado que la Coparmex continúe con la tradición de realizar este foro, que ha venido arraigándose como uno de los más emblemáticos a nivel regional, para hacer negocios relacionados con la industria de los hidrocarburos y la energía en general.

“Como todos sabemos, en los últimos años este evento ha venido destacando como un espacio confiable de enlace empresarial de gran utilidad para el sector energético”, precisó en presencia del presidente de la Comisión de Energía en la LXIV Legislatura del Senado de la República, Santana Armando Guadiana Tijerina y de la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego.
Castillo Ulín dijo que el hecho de que Tabasco sea sede de la construcción de la séptima refinería de México, da un valor agregado a esta edición de la OGEP, toda vez que está infraestructura que se edifica en Dos Bocas, resulta una esperanza de progreso, con una nueva visión nacionalista.
“Como desde hace ya ocho años, Coparmex reúne hoy a especialistas y personalidades influyentes del sector energético del ámbito local, nacional e internacional, demostrando que al igual que quienes trabajamos en los espacios gubernamentales dedicados al desarrollo energético, comparte la profunda preocupación de colaborar activamente en esta nueva etapa de la energía en nuestro país”, indicó.
Remarcó que el petróleo ha sido y es para México, un elemento de desarrollo y un punto de apoyo para detonar con recursos frescos las actividades productivas del país, una reconducción al progreso con responsabilidad y una nueva visión.
“En este contexto es digno de encomio el trabajo que ustedes realizan como organización patronal procurando con eventos como éste ser un soporte, un baluarte, para alcanzar los objetivos de desarrollo energético que repercutan favorablemente en la economía y para beneficio de toda la población”, precisó
Señaló que el reto y compromiso que por su importancia estratégica tiene el sector energético, es que vuelva a ser piedra angular para el desarrollo integral.
“Es pues una enorme responsabilidad la de quienes son empresarios en esta era de cambios trascendentales y de oportunidades que se antojan irrepetibles para nuestro territorio”, insistió Castillo Ulín.

“En esta coyuntura, foros de la importancia y el alcance como el que hoy inauguramos, sin duda, nos permiten observar que gobierno y sociedad compartimos preocupaciones y grandes esperanzas. Que vamos juntos Gobierno y empresarios responsables en la gran batalla por transformar a Tabasco y a México”, precisó.
En este evento, también estuvieron presentes el subdirector de Pemex, Exploración y Producción, Abraham David Alipi Mena; Alberto Sánchez Juárez, director de API Dos Bocas; José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo y la diputada federal, Soraya Pérez Munguía.
Comentó que el gobierno hace votos para que este foro sea cada vez más importante para la industria energética y alcance en poco tiempo su consolidación para que se convierta en referente nacional e incluso mundial, en cuanto a organización, innovación tecnológica y oportunidades de negocio.
Asimismo exhortó a aprovechar y fomentar más espacios de diálogo como éste para el fortalecimiento del sector, a fin de establecer soluciones y medidas para hacer que la energía, -que la fuerza que mueve al mundo-, sea el mayor impulso para el bienestar de nuestra gente.
“Tengan la seguridad que en Tabasco le seguiremos dando cobijo a todas estas iniciativas porque tenemos en la mira convertirnos en la Capital Energética de México, para ello trabajamos diariamente, de la mano de todas y todos. Aquí serán permanentemente bien recibidos y debidamente atendidos”, concluyó.