
- Instala el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, el Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado
- El organismo pone orden al sector y abre oportunidades para aterrizar más programas y recursos federales a la entidad, afirma Marcos Rosendo Medina Filigrana
- Destaca el Instituto que gracias a la nueva sinergia gobierno-asociaciones deportivas, en 2019 Tabasco avanzó seis posiciones en los Juegos Nacionales Conade
Como parte de la nueva política deportiva impulsada por el gobernador Adán Augusto López Hernández, Tabasco será dividido en cinco regiones, para generar fogueos entre los atletas locales rumbo a su participación en justas oficiales, ya sean a nivel regional y nacional, adelantó la directora general del Injudet, Sheila Guadalupe Cadena Nieto.
Durante la instalación del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte (Sicudet), en una sesión encabezada por el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, con la representación del jefe del Ejecutivo, la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), trazó el camino a seguir por este sector a lo largo del sexenio.
Dijo que la regionalización deportiva del Estado, además de que permitirá a los atletas llegar en ritmo y mejor preparados a sus competencias, facilitará la detección de talentos.
Cadena Nieto informó que la región 1 estará compuesta por los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique; la región 2 abarcará a Jalapa, Tacotalpa y Teapa, y la región 3 a las demarcaciones de Centla, Cunduacán y Jalpa de Méndez,
Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo y Paraíso formarán parte de la región 4, mientras que Macuspana, Centro y Nacajuca se desenvolverán dentro de la región 5.
En la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, Marcos Rosendo Medina tomó protesta al Consejo Directivo del Sicudet, del cual formará parte el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, como miembro honorífico y remarcó que la instalación del organismo pone orden al sector y abre oportunidades para aterrizar más programas y recursos federales a la entidad.
Ante presidentes y representantes de asociaciones deportivas de la entidad, Sheila Guadalupe Cadena, destacó el “trabajo coordinado y de la mano” que se ha realizado con cada una de las organizaciones de las diferentes disciplinas, mismo que “en el primer año ya deja ver resultados visibles”.
Subrayó que tras encontrar un sector desorganizado y desintegrado en lo deportivo, a 11 meses de gestión Tabasco muestra una faceta más competitiva, que le ha permitido escalar seis escalones en los Juegos Nacionales Conade, llamados antes Olimpiadas Nacionales.
Del lugar 35 al 29, en ranking nacional
“Estábamos en último lugar –peor no nos podía ir a nivel nacional–, y pasamos del lugar 35 al 29, lo que representa un buen avance para ir superando el bache deportivo en el que se hallaba Tabasco desde muchos años atrás”, remarcó.
En ese sentido, brindó un reconocimiento a los atletas tabasqueños, “por las ganas que tienen y el empeño que ponen”, así como a los entrenadores y presidentes de asociación, “por estar al pendiente de los planes de trabajo deportivos”.
En el evento en el que se presentaron los lineamientos del Sicudet, además de los objetivos y alcances de la nueva política deportiva de Tabasco, la funcionaria estatal relató que al inicio de gobierno en el Injudet no había programas juveniles para prevenir adicciones o combatir el suicidio, mucho menos proyectos destinados al impulso de la parte deportiva.
“Ahora la situación ha cambiado; el gobernador Adán Augusto López Hernández ha estado pendiente, generando más proyectos de la mano de los convenios que se realizan con los municipios y de la mano con las asociaciones deportivas y la Conade”, explicó.
Ante la secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, la titular del Injudet, acentuó que el Sicudet contribuirá no sólo a dar mayor transparencia en torno a todo lo que se haga para sacar adelante el deporte, sino acabará con las prácticas viciosas del pasado, principalmente de quienes veían esta actividad “como un negocio”.
Durante la sesión intervinieron presidentes y representantes de las asociaciones deportivas de voleibol, karate, judo, muay thai, ciclismo, disciplinas especiales, deporte y recreación, así como de fisicoculturismo y fitness, quienes reconocieron que el gobierno de Adán Augusto López “sí los está tomando en cuenta”.
SICUDET 2019-2024
Miembro Honorífico: Lic. Guillermo Narváez Osorio
Presidenta
Sheila Guadalupe Cadena Nieto
Secretario general
Dulce Estefanía Zentella Angulo
Secretario técnico
Alfonso Onofre Sosa
Consejero jurídico
Guillermo Arturo del Rivero León