
- El mandatario visitó la cabecera municipal para conocer el estado que guarda la administración de Roberto Villalpando Arias, quien le agradeció su permanente apoyo para fortalecer el desarrollo de sus habitantes
Macuspana, Tabasco.- El gobernador Adán Augusto López Hernández asistió este miércoles aquí, a la sesión solemne de Cabildo, en la que el presidente municipal de Macuspana, Roberto Villalpando Arias, ofreció su Primer Informe de Gobierno, en presencia de los 14 regidores que integran el Ayuntamiento.
En compañía del presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el mandatario tabasqueño escuchó el mensaje que ofreció el alcalde a los macuspanenses, en el que agradeció su permanente apoyo en este 2019 para continuar fortaleciendo el desarrollo de sus habitantes.
“Agradezco todo el apoyo al gobernador Adán Augusto López Hernández, quien a través de su invaluable gestión, ha destinado importantes inversiones para la transformación de Macuspana. Sin duda, es usted un gran amigo de Macuspana”, aseguró en el Centro de Desarrollo Comunitario “Lic. Benito Juárez García”.
Villalpando Arias, destacó que las obras y acciones ejecutadas en este año no hubieran sido posible sin la ayuda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha beneficiado a Tabasco y Macuspana no es la excepción, con recursos sin precedentes, traducidos en programas que van directo a la gente, sin intermediarios, como “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Apoyo a los Adultos Mayores”, entre otros.
“Mensualmente estos programas sociales en Macuspana, generan una inversión de 97 millones de pesos mensuales, casi mil 200 millones en el año”, señaló ante diputados locales, funcionarios federales, estatales y municipales; delegados municipales, así como cientos de habitantes de la demarcación.
Roberto Villalpando, agradeció a su pueblo por haberlo elegido y porque tiene la obligación de cumplir las 24 horas del día, durante los tres años de Gobierno Municipal.
“No les voy a fallar. Macuspana merece un mejor destino, por lo que seguiremos trabajando durante los próximos años con rectitud, honradez y transparencia, para que al concluir nuestro periodo de gobierno podamos transitar por el pueblo que nos vio nacer, con la frente en alto y el deber cumplido”, remarcó.
En su mensaje, el primer regidor informó que en materia de seguridad pública se implementó el Programa de Posicionamiento Cartográfico, con el que se establece un protocolo estratégico de actuación policial, que ha permitido operar de manera inmediata ante la incidencia de un delito. Dijo que se adquirieron 20 patrullas y se recibieron dos donadas, y se programó un poco más de 1.2 millones de pesos para la adquisición de armas y municiones.
Villalpando Arias, señaló que para reforzar la vigilancia, contar con proximidad policial inmediata e inhibir el delito y considerando que garantizar la seguridad de la población es un tema prioritario, fueron adquiridas 48 cámaras de seguridad que se han colocado en puntos estratégicos para una vigilancia más eficaz, y en la que se invirtieron más de 2.8 millones de pesos.
En materia de salud, el edil mencionó que se orientó a las comunidades rurales en situación de pobreza, y se implementó el Programa de Brigadas Médicas, efectuando 11 brigadas, en beneficio de mil 592 personas. Añadió que se apoyó a la población con ultrasonidos, análisis clínicos, cajas de diálisis y radiografías, en beneficio de cientos de personas.
Indicó que, para mejorar las calles de la cabecera municipal, fueron invertidos más de 22.3 millones de pesos en la pavimentación con concreto hidráulico de distintas calles, por una longitud de 69 mil 374 metros cuadrados, así como en tres arterias de la villa Benito Juárez.
Roberto Villalpando manifestó que en drenaje y alcantarillado fueron realizadas mil 455 acciones en 21 localidades y en distintas colonias de la cabecera municipal, en beneficio de casi 70 mil habitantes, efectuando trabajos que van desde pozos de visita y rejillas pluviales, hasta descargas domiciliaras y fosas sépticas.
“La educación es el camino para mejores oportunidades a nuestros jóvenes, y en beneficio de ellos y del nivel superior, el Ayuntamiento rehabilita y construye en villa Benito Juárez una extensión a distancia de la UJAT, con una inversión de 3.6 millones de pesos”, enfatizó.
Agregó que también fueron construidas tres preparatorias en Palomas, Alcalde Mayor y Límbano Blandín, con una suma de 14.9 millones de pesos.
Resaltó que se construyeron 131 viviendas en 13 comunidades con una inversión de 23.7 millones de pesos, así como el mejoramiento de casas-habitación con la construcción de mil 215 cuartos dormitorios en igual número de viviendas, con más de 61.7 millones.