
- El instrumento tiene como propósito otorgar certeza jurídica al ciudadano, así como combatir la corrupción y simplificar la gestión gubernamental
Con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, encabezó este lunes el evento de capacitación de funcionarios públicos que participaran en la prueba piloto para integración de la plataforma digital del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (Cnartys).
Acompañado de la titular de la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego, el responsable de la política interna señaló que en esta administración se impulsa la modernización de los servicios que ofrece el Gobierno del Estado para reducir la tramitología y eficientar la atención que brindan las dependencias de gobierno.
Dijo que tan sólo en la Segob se realizan alrededor de 145 trámites y servicios, los cuales se analizan para simplificarlos y hacer más cómoda la gestión de la población ante esta instancia.
Medina Filigrana acentuó que la dependencia a su cargo trabaja para modernizar el Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad, la implementación de la reforma laboral y en la mejora regulatoria, temas que fueron descuidados y archivados en anteriores administraciones estatales.
En tanto, el comisionado estatal de Mejora Regulatoria, Marco Antonio Fuertes Pérez expresó que en esta capacitación a cargo de la Sedec participan subsecretarios, directores, procuradores y otros funcionarios.
En el evento se les informó sobre la estructura bajo la cual opera esta plataforma digital y el marco normativo que establece la obligación de las dependencias y entidades de los tres órganos de gobierno, de inscribir sus trámites y servicios.
A los servidores públicos se les hizo hincapié sobre la importancia de su colaboración para poder realizar la captura de la información que debe suministrarse a dicho catálogo y que la información sea plenamente revisada y autorizada, en el entendido que una vez inscrita en el catálogo, es obligatoria cumplirla.
Indicó, dicha información no puede modificarse o ser distinta a la que presente o le exijan a un usuario cuando acude a realizar un trámite, de lo contrario incurriría en una irregularidad y obviamente ser objeto de una sanción por parte de la Secretaría de la Función Pública.
Como se recordará, Tabasco fue seleccionado junto a los estados de Colima y Sinaloa para esta prueba piloto para integración del Cnartys.