
- El evento que en esta edición tendrá actividades paralelas en la Ciudad de México y en los municipios de Tabasco, se realizará del 12 al 16 de febrero, con la participación de 30 poetas foráneos y 40 locales
La secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, presentó este jueves el programa de las Jornadas Pellicerianas, encuentro de poesía 2020, que se realizará del 12 al 16 de febrero, en la zona CICOM y diversos recintos culturales del Estado, evocando la vida y obra de Carlos Pellicer Cámara, con la participación de 30 poetas foráneos y 40 locales, además de actividades paralelas que se llevarán a cabo en la Ciudad de México y municipios del Estado.
En la ciudad de Villahermosa, las actividades en honor al poeta de América, que constarán de conferencias, lectura de obras, conversatorios, presentaciones de libros, recitales, exposiciones y mesas redondas, darán inicio el miércoles 12 de febrero a las 11:00 horas, con la inauguración a cargo del gobernador Adán Augusto López Hernández y el homenaje al poeta Francisco Hernández, quien hará una presentación de su obra, en el evento que se desarrollará, en la Sala de Arte “Antonio Ocampo Ramírez”, zona CICOM.
En rueda de prensa, la secretaria de Cultura, informó que ese mismo día, además de las mesas de poesía y análisis de la vida y obra de Pellicer, para fortalecer las alianzas con instituciones académicas y profesionalizar la actividad literaria en Tabasco, se formalizará un convenio con el Colegio San Luis, institución de gran prestigio, de San Luis Potosí, que ofrece postgrados en Literatura, maestrías y doctorados, mismos que se busca impartan en Tabasco.
Detalló que las actividades de las Jornadas Pellicerianas, en la Ciudad de México, se realizarán los días 14, 15 y 16. Para el viernes 14, en Los Pinos, está programada una mesa de trabajo y el Festival de las Flores “10 voces de México en homenaje a Carlos Pellicer”.

Para el sábado 15 de febrero, se efectuará en la Casa Tabasco, otra mesa de trabajo, con un recital poético “Poesía y Música en homenaje a Carlos Pellicer” y una lectura dramatizada con música, en tanto que para culminar el domingo 16 de febrero a las 12 horas, en la sala “Manuel M. Ponce”, del Palacio de Bellas Artes, con poetas y escritores que analizarán la vida y obra de Pellicer.
Osuna Huerta, destacó que con la participación de instituciones de educación media y superior, se descentralizarán algunas actividades a los municipios de Cárdenas, Comalcalco Paraíso, Centla, Emiliano Zapata, mientras que en el municipio de Centro, se sumarán con el mismo fin, la UJAT, la Universidad Olmeca y el Instituto Tecnológico. Osuna Huerta, resaltó que la participación de dichas instituciones, será una oferta para seguir evocando al poeta mayor entre la juventud, cuyos planteles albergarán gran parte de los eventos.
Finalmente, la funcionaria mencionó que durante estas “Jornadas Pellicerianas, encuentro de Poesía 2020, Tabasco y Ciudad de México”, se contará con 22 mesas redondas de trabajo; dos entregas de premios, uno al poeta Francisco Hernández y el Premio Iberoamericano de Poesía a la obra publicada “Carlos Pellicer”, mismos que se entregarán en Villahermosa en coordinación con el INBA y el Gobierno del Estado. Asimismo se contemplan tres recitales poéticos, un interludio poético, tres conferencias, una forma de convenio, una exposición fotográfica, concierto de gala, dos conservatorios, dos espectáculos escénicos y tres presentaciones de libro.
En el marco del evento, el domingo 16 de febrero, a las 09:00 horas, se efectuará la conmemoración del XLIII Aniversario Luctuoso de Carlos Pellicer, en el busto erigido en su honor, en el museo La Venta, así también se ofrecerá a las 18:00 horas un concierto de Gala, de Karla Garrido y Orlando Ramón Álvarez.