
-
En su calidad de coordinadora del Subcomité, la secretaria de Educación, Egla Cornelio, presidió los trabajos y tomó protesta a los nuevos integrantes.
Con la finalidad de impulsar estrategias y programas que permitan garantizar una educación integral, inclusiva, equitativa y de calidad en el estado, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, presidió la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Educación, Ciencia, Tecnología, Juventud y Deporte del COPLADET 2019-2024.
Durante la Sesión donde rindió protesta como coordinadora de este Subcomité, la titular del sector educativo, resaltó que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2019-2024 del gobierno que encabeza Adán Augusto López Hernández, a través del programa sectorial de educación, contempla impulsar en los centros educativos procesos integrales de mejora académica para el desarrollo de competencias en los educandos, que les permita en su trayectoria escolar la construcción de su proyecto de vida para su inclusión al medio social y productivo.
En presencia del Coordinador General de Vinculación con el COPLADET, Leopoldo Díaz Aldecoa, puntualizó que como parte de los ejes rectores del PED, el Subcomité trabaja en el desarrollo de proyectos que permitan la impartición de una educación de calidad en todos los sentidos, mejorando los espacios físicos educativos, fomentando la ciencia, la investigación, el uso de tecnologías, otorgando apoyos a través de becas a estudiantes, estímulos y reconocimiento a deportistas, entre otros beneficios.
Tras tomar protesta a los nuevos integrantes de dicho órgano colegiado, convocó a todos quienes conforman el sector educativo, presentes en esa reunión, a trabajar en equipo, para cumplir con la responsabilidad de garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños y jóvenes, porque con ello se logrará la transformación de la educación en Tabasco.
“Formar parte de las autoridades educativas del estado de Tabasco, nos obliga a unirnos a esos objetivos de la reforma al artículo tercero constitucional que impulsó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y publicado el 15 de mayo de 2019”, apuntó.
En el marco de la celebración, este viernes, del Día Internacional de la Lengua Materna, manifestó que como parte del interés y compromiso adquirido de cumplir los propósitos y acción del PED, es necesario continuamos trabajando juntos, con el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Como parte de los trabajos de la Sesión, fue validada la designación de la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Clara Luz Lamoyi Bocanegra, como secretaria técnica del citado Subcomité, de igual manera fueron aprobados el Programa Operativo Anual 2020 y el calendario de sesiones.
Participaron en la reunión, los titulares de las instituciones y organismos gubernamentales y particulares que conforman el sector educativo.