- El organismo asistencial inició este martes un ciclo de talleres, pláticas y conferencias para fomentar valores y fortalecer los lazos de las familias tabasqueñas
Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los lazos familiares y a reconstruir el tejido social, el Sistema DIF Tabasco a través del Voluntariado organizó la conferencia “Los hábitos de las familias felices”.
Con la representación de la presidenta del organismo asistencial, Dea Isabel Estrada de López, la coordinadora Celia Margarita Bosch Muñoz, dio la bienvenida a padres de familia, damas voluntarias y personal del DIF que asistieron a esta ponencia disertada por Berenice Olivo de López, colaboradora del área de Bienestar Social de la Fundación Telmex.

Noris Narváez Córdova, secretaria ejecutiva del Voluntariado DIF estatal explicó que este tipo de actividades se llevarán a cabo de manera periódica para sensibilizar sobre este tema tan importante como la recuperación de los valores en las familias, porque con ello se logrará el objetivo del gobierno que es reconstruir el tejido social y reducir la incidencia delictiva.
“Nuestra sociedad actualmente está muy distorsionada, hay mucha falta de valores y por ello vamos a seguir llevando a cabo conferencias, talleres y pláticas como institución que vela por el bienestar de la familia, para lograr una verdadera integración de las mismas”, añadió.
Indicó que ello contribuirá a que las familias tengan un mejor vínculo, lo que se verá reflejado en la interacción de sus miembros en la sociedad y en el campo laboral, favoreciendo así la reconstrucción del tejido social.
En su momento, Berenice Olivo, especialista egresada de la facultad Psicología de la Universidad Autónoma de Tabasco (UNAM), afirmó que la reconstrucción del tejido social comienza en el interior de las familias, por tanto exhortó a los padres de familia a poner más atención en la formación y cuidado de la niñez y la adolescencia.

“En este momento histórico que vivimos de tanta violencia, de muerte y horror a nivel social y al interior de las familias, es necesario que tomemos conciencia de que cada quien tiene su parte que hacer para impactar positivamente a las familias”, añadió.
En el evento que se llevó a cabo en el auditorio II del DIF, convocó a las madres de familia, a quienes consideró como el corazón de la misma, a trabajar con los hijos para fortalecer y recuperar los valores perdidos y que siempre caracterizaron a la sociedad mexicana.
“No seamos las primeras en fomentar hábitos negativos o darle más valor a las cosas materiales por encima de las cosas éticas”, dijo en el encuentro vivencial en el que se llevaron a cabo una serie de dinámicas para impactar en el bienestar y la convivencia armónica de las familias.