
- Con la presencia del gobernador Adán Augusto López Hernández, se llevará a cabo la firma de un convenio entre Segalmex, Diconsa y el IEM
- También se realizará una conferencia magistral con Patricia Reyes Espíndola y el reconocimiento a la trayectoria de ocho mujeres tabasqueñas que han contribuido a fortalecer la sociedad a través de valores como el esfuerzo, respeto e igualdad
- En este marco, anuncian la Semana Internacional de Cine con Perspectiva de Género, del 10 al 13 de marzo, en la Sala de Arte “Antonio Ocampo Ramírez”
El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), que encabeza la maestra Nelly del Carmen Vargas Pérez, presentó el programa de actividades a realizarse en el marco del Día Internacional de la Mujer, este domingo 08 de marzo, en el “Gran Salón Villahermosa” del parque Tomás Garrido Canabal.
El evento permitirá un encuentro de reflexión orientado al reconocimiento, la justicia y empoderamiento económico-social de las mujeres de Tabasco, mismo que encabezará el gobernador Adán Augusto López Hernández y la presidenta del DIF, Dea Isabel Estrada de López.
En rueda de prensa, la titular del IEM, informó que bajo el lema de este año “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”, se desarrollarán una serie de actividades, donde destaca la firma de un convenio entre Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que dirige Ignacio Ovalle Fernández, Diconsa y el IEM, para impulsar el programa de Empoderamiento Económico-Social y de Participación Comunitaria de las Mujeres de Tabasco.
Informó que dicho convenio, se enmarca en el cumplimiento del Programa Institucional del IEM 2019-2024, donde se incluye la promoción de actividades productivas de subsistencia y comercialización local, así como la orientación y asesoramiento en el diseño y ejecución de proyectos de negocios, comercios y servicios, para que las mujeres jefas del hogar, puedan operarlos sin separarse de sus hijos y de esa manera fortalecer el ingreso económico en la familia.
Precisó que se espera la asistencia de más de mil 500 mujeres en este encuentro, a quienes se les dará a conocer dicha estrategia que se impulsa a nivel nacional, misma que nace desde Tabasco.
En esta ocasión, se entregará de manera simbólica a 12 candidatas, su tienda Diconsa, con la meta de abrir un total de 50 el Estado, en lo que resta del año.
Vargas Pérez, remarcó que el objetivo de este convenio es propiciar las condiciones que permitan a las mujeres, víctimas de violencia económica, adquirir o reforzar sus capacidades y estrategias para superar las barreras culturales y estructurales que impiden alcanzar esa igualdad de género, así como su participación en la toma de decisiones en el ámbito local y familiar, siendo acreedoras a un crédito para iniciar un negocio.
De igual forma se contempla un programa para que a través de sus parcelas, mujeres del área rural participen en la siembra del maíz y frijol y su producción la adquieran las tiendas Diconsa.
La funcionaria estatal, informó que en el mismo evento, se entregará reconocimiento a la trayectoria de ocho mujeres destacadas en el Estado, en cumplimiento a los estatutos del IEM, donde se incluye el impulso, la promoción y el reconocimiento del liderazgo femenino y su contribución a las comunidades.
El objetivo, dijo es reconocer a las tabasqueñas que en sus distintos roles contribuyen a fortalecer la sociedad a través de valores como el esfuerzo, el respeto y la igualdad, institucionalizando este reconocimiento, a partir de esta edición.
Asimismo, bajo la reflexión de promover la igualdad de trato, la eliminación de la discriminación y lograr una sociedad más democrática, justa, equitativa y solidaria, al término del evento del día 08 de marzo, se impartirá la conferencia magistral “El empoderamiento de la mujer”, con la reconocida actriz y activista y promotora de los derechos de las mujeres, Patricia Reyes Espíndola.
Por otro lado, anunció que en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se efectuará la Semana Internacional de Cine, con Perspectiva de Género, del 10 al 13 de marzo, en la Sala de Arte “Antonio Ocampo Ramírez”, en la zona CICOM, estableciendo una cultura de paz y no violencia, rompiendo con los roles y estereotipos de género, así como la promoción de las expresiones artísticas y culturales, como el cine para favorecer el empoderamiento de las mujeres y niñas de Tabasco.
La directora del Instituto Estatal de las Mujeres, precisó que se proyectarán dos películas diarias y se contará con una mesa de análisis, con la participación de especialistas al término de cada proyección.
El martes 10 de marzo, el tema será: Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, con las películas: “La manzana de Eva”, en horario de 10 am a 1 pm y “Seeing Allred” de 5 a 8 pm; miércoles 11 de marzo, el tema: Derechos humanos de las mujeres y niñas, con las películas: “Diez años y divorciada” de 10am a 1 pm, y “La fuente de las mujeres”, de 5 a 8 pm.
Para el jueves 12 de marzo, el tema: Derechos humanos de las mujeres y niñas, la película “La mosca en la ceniza de 5 a 8 pm; el viernes 13 de marzo, el tema: Nuevas masculinidades, otra forma de ser hombre es posible, se proyectarán las cintas: “La máscara en la que vives” de 10 am a 1 pm, y “Belleza inesperada de 5 a 8 pm.
La directora general del IEM, destacó que en los horarios matutinos se busca involucrar a estudiantes del Cobatab, Conalep y Cecytes, mientras que en los horarios vespertinos de esta semana de cine, está abierto al público en general y a los medios de comunicación.
Finalmente, resaltó que el IEM a su cargo cerró el 2019 con casi 17 mil servicios a usuarias, con atención en oficinas y en los 17 municipios, cuando en otras administraciones cerraban el año con alrededor de dos mil 500 mujeres atendidas.
Aclaró que si bien es cierto que la violencia ha crecido, también es cierto que la confianza en el IEM es visible, por la dinámica de apoyo y acompañamiento que están llevando.
Acompañaron a la directora del IEM, Nelly Vargas, en la rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Unidad de Información del Ejecutivo, la psicóloga Isabel González Hernández, coordinadora de Pymes; Rosa Alba León Ávalos, directora de Fortalecimiento municipal del IEM; Marlene Méndez Olán, directora de Atención Psicojurídica a víctimas del IEM e Ileana Badillo Torres, coordinadora de Inmujeres.