
- La presidenta del DIF Tabasco, inauguró las jornadas que se extenderán hasta el próximo viernes 13 de marzo; agradeció a la asociación Gilberto y a la fundación y facultad de Odontología de la UNAM, por la iniciativa y la atención bucal gratuita que ofrecen a paraiseños de escasos recursos
Paraíso, Tabasco.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, inauguró en el municipio de Paraíso, las Jornadas Médicas Odontológicas, que ofrecerán atención bucal gratuita a alrededor de 700 paraiseños de comunidades marginadas y apartadas, hasta el próximo viernes 13 de marzo.
Las jornadas gratuitas son coordinadas por la asociación Gilberto, la fundación y facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de la Beneficencia Pública y el Ayuntamiento de Paraíso, donde se ofrecerá atención preventiva, restaurativa y quirúrgica a personas desde bebés hasta de la tercera edad.
En la ceremonia realizada en conocido hotel de esta ciudad costera, la presidenta del organismo de asistencia social agradeció a la asociación y a la facultad de la UNAM el servicio de odontología gratuito.
“En esto, todos hacemos un trabajo en común, en beneficio de quienes más lo necesitan y sin ningún compromiso. Mi agradecimiento a todos por atender a tabasqueños de zonas marginadas y vulnerables”, aseguró Dea Isabel Estrada de López.
En representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, el secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental, Ricardo León Caraveo, asistió a la ceremonia en la que destacó el trabajo conjunto entre las fundaciones UNAM y Gilberto y la Beneficencia Pública, que desde 1988 realizan actividades a favor de habitantes de comunidades apartadas.
“A través de las Jornadas Médicas Odontológicas se han beneficiado a miles de tabasqueños y de otras entidades del país, y esta es la sexta ocasión que se organizan en nuestro Estado”, subrayó en presencia del alcalde de Paraíso, Antonio Alejandro Almeida; de la titular de la Beneficencia Pública, Maricel Santandreu Palacios así como de la presidenta del DIF Paraíso, María Concepción Castillo y demás integrantes de la asociación Gilberto.
León Caraveo aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento público a las mujeres tabasqueñas.
“Ayer fue el Día Internacional de la Mujer, por lo que felicito a todas las féminas. Es importante que como sociedad se tome conciencia del papel fundamental que tienen ellas. Una sociedad pacífica, inicia con una mujer en paz, con un hogar integrado, y luego entonces, una sociedad y un país en armonía”, aseveró.
En su oportunidad, la vicepresidenta de la asociación Gilberto, Georgina del Pilar Hernández Priego, destacó que como integrantes de la asociación les da gusto y satisfacción traer el servicio de salud oral, que mejorará sustancialmente los índices de caries de los pacientes beneficiados con los tratamientos bucales.
“Desde hace varios años, la asociación conoce y ha sido testigo de la calidad y seriedad con que cada uno de los doctores de la facultad de la UNAM brindan la atención. Agradezco a la UNAM y a cada uno de los organizadores de estas jornadas, su pasión y esmero por su trabajo y para desplazarse hasta este municipio y brindar esta inigualable atención”, afirmó.
Por su parte, el coordinador de Servicio Social y Brigadas de la facultad de Odontología de la UNAM, Juan Carlos Rodríguez Avilés, explicó que son 29 integrantes de la facultad, entre alumnos que realizan su servicio social, profesores y especialistas, quienes trabajarán durante los cinco días en Paraíso para atender a personas de comunidades marginadas o alejadas.
Dijo que ya tienen varios años de trabajar en conjunto con la asociación Gilberto para asistir a personas de diferentes comunidades de la República Mexicana, y esta es la sexta ocasión que acuden a Tabasco para atender a habitantes de escasos recursos. “Asistimos a zonas más desprotegidas y que no cuentan con atención bucodental”, manifestó.
Rodríguez Avilés consideró que en estos cinco días atenderán alrededor de 700 paraiseños, a quienes les brindarán tratamientos de forma integral, es decir, preventivos, restaurativos y quirúrgicos, y que van desde limpieza dental, aplicación de fluoruro, sellados de fisuras, restauración y de ser necesario, extracciones de piezas que ya no tienen solución.
Al cortar el listón inaugural de las jornadas, Dea Isabel Estrada Rodríguez de López, realizó un recorrido por el salón donde están instalados los médicos y atienden igual a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Allí le explicaron el funcionamiento de los equipos que tienen y el material que utilizan en las intervenciones.