
Con el objetivo de generar emprendimientos, negocios, empleos y atraer inversiones, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, convoca a las mujeres innovadoras a participar en la incubadora del programa “Crece con Sedec”, evento gratuito que por vez primera se tendrá en Tabasco, informó Rafael Echeverría Fuentes.
El también director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, explicó que el evento es enfocado sólo para mujeres que están iniciando un proyecto desde cero, por ello, la titular de la dependencia de la Sedec, Mayra Elena Jacobo Priego, exhorta a quienes deseen iniciar un negocio, a obtener capacidades y herramientas que le permitan fortalecer su capacidad emprendedora.
Echeverría Fuentes, destacó que el taller va a ser para puras mujeres el 03 de abril, una edición enfocada a mujeres innovadoras, por ello, invitó a las féminas del Estado a que participen en este evento que será de las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, reiterando, será exclusivamente para mujeres.
El taller se efectuará en el auditorio de la Sedec, ubicado en el Centro Administrativo de Gobierno en Tabasco 2000. Los registros deben ser a través de la dirección web: bit.ly/crecesedec5 o en la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la misma dependencia.
El funcionario estatal enfatizó que “Crece con Sedec” no sólo contempla el día de la incubación, también se les complementa con más capacitación durante los meses posteriores, por ejemplo, se les capacita en temas de financiamiento mediante plataformas electrónicas para ello, cómo obtener inversión privada, mejoramiento de procesos, entre otros aspectos.
El funcionario estatal, subrayó que no se piden requisitos, las interesadas sólo deben tener una idea de negocios, de lo contrario, durante el proceso de la capacitación se les ayudará a generar una idea de negocios, de acuerdo a las capacidades y habilidades que tienen.
Indicó que anteriormente se incubaba a través de terceros, en cámaras empresariales y universidades, pero la Secretaría tomó la iniciativa y por primera vez desarrollar un sistema de incubación propio, el cual permite dar seguimiento puntual a los proyectos de manera personalizada y de manera directa con los emprendedores.