
- La secretaria de Educación del estado de Tabasco, Egla Cornelio Landero, presidió las sesiones que se llevaron a cabo de manera virtual.
Con el objetivo de elevar el nivel académico para dar más y mejores oportunidades de desarrollo a estudiantes tabasqueños, se llevaron a cabo sesiones ordinarias de las Juntas Directivas de las Universidades Politécnicas de Centro (UPC) y del Golfo de México (UPGM).
La secretaria de Educación del estado de Tabasco, Egla Cornelio Landero, presidió, de manera virtual, los trabajos colegiados de dichos órganos de gobierno universitarios, donde se presentaron asuntos relacionados con el ejercicio 2020 y se dieron seguimiento a los acuerdos tomados en sesiones anteriores.
En este marco, subrayó que el gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoce la importancia que las instituciones de educación superior tienen para el desarrollo de las regiones donde se ubican y para el progreso de Tabasco, sobre todo, en estos tiempos de crisis generados por la emergencia sanitaria derivada del COVID-19.
Al presidir la II Sesión Ordinaria 2020 de la Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Centro, destacó la incorporación de las herramientas tecnológicas en la actividad educativa, lo que permitió salvar el semestre mediante la impartición de clases en línea.
En dicha sesión se abordaron temas y se tomaron acuerdos encaminados a mejorar la calidad educativa de esta casa de estudios, que encabeza el rector Ramiro Chávez Gochicoa.
De igual manera al encabezar los trabajos de la I y II Sesión Ordinaria 2020 de la Universidad Politécnica del Golfo de México, la titular del sector educativo de Tabasco, fue informada de los programas y acciones que lleva a cabo esta institución de educación superior que dirige el rector Javier de Jesús Mollinedo Mollinedo.
Durante la sesión, se acordaron acciones para mejorar los resultados académicos en pro del desarrollo estudiantil.
Participaron en las sesiones, el subsecretario de Educación Media y Superior, Fernando Calzada Falcón, la encargada de la Delegación de la SEP en Tabasco, entre otras autoridades del Gobierno federal y estatal, así como representantes de los sectores social y productivo.