
Empresarios tabasqueños revelan interés por adquirir una de las mil terminales para efectuar cobros electrónicos, que serán entregados en el programa “Mercados Digitales” de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), acciones que promueve la inclusión financiera a fin de que sus negocios sean más competitivos y crezcan sus ingresos de manera exponencial.
El Gobierno del Estado a través de la Sedec, con este proyecto coadyuva a que los empresarios transiten del pago en efectivo al cobro digital; y conjuntamente, la ciudadanía formalice compras y pagos por medios electrónicos.
Con el programa “Mercados Digitales” la Sedec entregará mil dispositivos Loops Broxel con el cual los microempresarios podrán atraer más clientes, aumentar sus ventas, acceder a programas de financiamiento, de capacitación, entre otros beneficios.
Las mujeres y hombres de negocios beneficiarán a sus clientes cuando paguen con tarjeta de crédito y débito Visa, MasterCard, American Express y Carnet; además los microempresarios tendrán control de ingresos y egresos, efectuar pagos de servicios y de proveedores desde la app de dicha terminal.
El programa sigue abierto y pueden participar únicamente personas físicas con actividad empresarial y Régimen de Incorporación Fiscal (RIF); los registros los pueden realizar a través del link: sif.tabasco.gob.mx durante el periodo del 15 al 26 de julio y los resultados serán emitidos del 27 al 31 del mismo mes.
Los requisitos consisten en ser una empresa tabasqueña, identificación oficial vigente del empresario; tener un año mínimo de operaciones del negocio; cédula de identificación fiscal; comprobante de domicilio y ser mayor de edad.
Cabe señalar que los empresarios participantes recibirán una terminal Loops Broxel, así como la oportunidad de acceder a una bolsa de 60 millones de pesos, para obtener anticipos de hasta dos mil 500 pesos de ventas adelantadas, con una comisión del 2 por ciento que será descontada en sus ingresos como ventas; además de acceder a créditos por un monto de acuerdo a su capacidad de pago, con un interés máximo del 5.5 por ciento a un plazo máximo de seis meses.