
- En su calidad de coordinadora del Subcomité, la secretaria de Educación, Egla Cornelio, presidió los trabajos de la II Sesión Ordinaria.
El encuentro y diálogo constructivo de investigadores, hacedores de políticas públicas y tomadores de decisiones, es el punto de partida para lograr una educación de calidad e incluyente, manifestó la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, al presidir la II Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Educación, Ciencia, Tecnología, Juventud y Deporte del COPLADET 2019-2024.
Durante la Sesión que se llevó a cabo, de manera virtual, en presencia del coordinador general de Vinculación con el COPLADET, Leopoldo Díaz Aldecoa, destacó que en esta tarea se privilegian los aportes de quienes diariamente participan en el quehacer directivo y docente, así como los puntos de vista de organizaciones como las Asociaciones de Padres de Familia.
Puntualizó que la Secretaría de Educación del estado de Tabasco (SETAB), en su calidad de cabeza de sector y dependencia coordinadora del Subcomité Sectorial de Educación, Ciencia, Tecnología y Deporte, cumple con la responsabilidad compartida de dar seguimiento a las acciones de planeación y generación de propuestas que alimentan el Plan Estatal de Desarrollo, el Plan Sectorial de Educación y los Programas Especiales e Institucionales.
El quehacer educativo rinde sus mejores frutos en el largo plazo, y exige los saberes y el compromiso de miles de personas que aportan sus ideas, experiencias, historias de éxito y mejores prácticas, apuntó.
Como parte de los trabajos de este Subcomité sectorial en materia educativa, en el que están representadas las voces de los titulares de instituciones vinculadas al fomento del deporte, así como la investigación científica y tecnológica, la titular de la SETAB, agradeció el apoyo de la Coordinación General de Vinculación con el COPLADET, para el seguimiento y elaboración de los programas con las diferentes dependencias.
Enfatizó que es responsabilidad de los Organismos Descentralizados del Sector Educativo, al integrar las propuestas a través de los Programas Institucionales, asegurar la incorporación de las aspiraciones y demandas de la sociedad, de una educación de excelencia.
Confió en que los trabajos realizados, serán de gran impacto y trascendencia, además que coadyuvarán a vislumbrar, diseñar, planear y dirigir el rumbo de la educación que la sociedad demanda.
Participaron en la Sesión de este Subcomité Sectorial: los subsecretarios de Planeación y Evaluación, Clara Luz Lamoyi Bocanegra, de Educación Media y Superior, Fernando Calzada Falcón, la encargada de la Delegación de la SEP, Irma Luna González, los Directores de Educación Media Superior y del Instituto de la Juventud y el Deporte.
Así como, los Directores y Rectores de los diferentes Institutos Tecnológicos y Universidades, Titulares del Instituto de Formación para el Trabajo, del Consejo de Ciencia y Tecnología y del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Tabasco.