
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Se esperan lluvias intensas de 75.1 a 150 mm, sin descartar posibles superiores en Cárdenas y Huimanguillo, las cuales podrían comenzar durante la noche en la Chontalpa y persistir por la madrugada del miércoles en Chontalpa, Centro, Sierra y Norte de Chiapas, con actividad eléctrica regular a alta. Se esperan los vientos sostenidos máximos en la zona costera al durante la tarde y el incremento máximo del oleaje en la noche.
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Se mantendrá el potencial de lluvias intensas de 75.1 a 150 mm en Centro, Chontalpa, Sierra y Centla, con posibles torrenciales de 150.1 a 250 mm en Cárdenas y Huimanguillo, así como el Norte de Chiapas. Se esperan acumulados importantes durante la mañana en el centro y occidente del Estado, así como en la cuenca del Pichucalco. Por madrugada del jueves, las lluvias podrían concentrarse en Centla. En la zona costera se prevén vientos del norte de 50 a 60 Km/h durante todo el día, así como un oleaje de entre 3 y 4 metros. Se esperan temperaturas máximas entre los 25°C y 28°C.
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020
El sistema frontal podría moverse ligeramente al oriente del Estado, favoreciendo un potencial de lluvias muy fuertes de 50.1 a 75 mm con posibles intensas aisladas de 75.1 a 150 mm en Pantanos, Sierra y el Norte de Chiapas. Estas lluvias podrían ocurrir durante la mañana en Pantanos y por la noche y madrugada del viernes extenderse a Centro y Sierra. Se esperan temperaturas máximas entre los 24°C y 26°C.
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020
Un refuerzo o nuevo frente frío se podría aproximar al sureste del país, manteniendo un potencial de lluvias intensas de 75.1 a 150 mm en Centro y Pantanos, con posibles torrenciales de 150.1 a 250 mm en Sierra, así como el Norte de Chiapas. Se esperan lluvias persistentes durante todo el día, intensificándose por la noche en Sierra. Una baja presión con potencial ciclónico podría ubicarse en el Caribe, pudiendo mantener un temporal en días posteriores.
POSIBLES AFECTACIONES
- Encharcamientos en Chontalpa, Centro y Frontera.
- Inundaciones fluviales en las comunidades cercanas a los vasos de regulación de la cuenca Zanapa-Tonalá.
- Inundaciones fluviales en las zonas bajas de Pantanos de Centla.
- Incrementos en los niveles de los ríos serranos, así como el río Puxcatán y el Grijalva.
- Desbordamiento de los ríos De la Sierra, Teapa, Pichucalco y Puyacatengo.
- Escurrimientos súbitos cerca de los ríos serranos.
- Vados en la carretera Villahermosa a Teapa y sus caminos secundarios.
- Desprendimiento de láminas, caída de ramas, árboles y espectaculares, principalmente en la zona costera.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
A las autoridades:
- Alertar a la población sin acceso a medios de comunicación convencionales.
- Preparar refugios temporales para recibir población que pueda resultar afectada.
- Preparar costalera en zonas de posible desbordamiento de ríos.
- En zonas serranas, verificar si existe riesgo de deslizamiento de laderas y laderas y evacuar a la población que pueda encontrase expuesta.
- En zonas urbanas hacer la recolección oportuna de basura y limpieza general de las calles.
- Limpieza y desazolve de drenes y alcantarillas.
- Verificar el funcionamiento adecuado de cárcamos y asegurar el combustible suficiente para sus plantas de emergencia.
- Verificar las familias asentadas en zonas susceptibles a deslizamiento de laderas.
A la población en general:
- Dar seguimiento a los boletines y avisos de que emita el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.
- No tirar basura que pueda obstruir el alcantarillado público.
- Identificar los refugios temporales más cercanos.
- Evitar caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, deslaves en zonas serranas o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
- No navegar por ríos y lagunas.
- No transitar por zonas inundadas.
- No se acerque a postes o cables de electricidad.
- No cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
- Cortar la energía eléctrica.
- Habitantes en las zonas de deslave o rodamiento de piedras, desalojar inmediatamente el lugar.
- Verificar los sistemas de fijación de los techos de láminas.
- Extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de ser positivas en covid-19, las cuales no podrán ser trasladas al mismo sitio en caso de evacuación.