
- Este sábado, se programó inocular a más de 5 mil ciudadanos, de la cabecera municipal con el compuesto de AstraZeneca
Con 5 mil 300 dosis, dispuestas en cuatro sedes, transcurrió con importante afluencia, el segundo día de vacunación en la cabecera municipal de Huimanguillo, para inocular por primera vez, con el compuesto de AstraZeneca, a quienes tienen de 30 a 39 años de edad, con el propósito de protegerlos contra el Coronavirus.
El doctor Manuel Maravilla Merinos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, informó que la jornada que inició el pasado lunes, en las zonas rurales de esta demarcación, al viernes alcanzó la inmunización de un total de 17 mil 760 personas, entre éstas, mujeres embarazadas y rezagados de 40 a 49 años.
El funcionario, precisó que en 7 días de vacunación, del 09 al 16 de agosto, -con descanso el domingo-, la meta es vacunar a 22 mil 500 personas y al ritmo que lleva el programa y el interés de la ciudadanía, prevé esta cifra sea superada.
A temprana hora, las personas comenzaron a llegar confiados de la efectividad de la vacuna y recibieron con gran entusiasmo la primera dosis del Plan Nacional de Vacunación gratuita, en las sedes del Instituto Tecnológico de Huimanguillo, el Tecnológico de la Venta, en la Unión Ganadera Regional y en la Unidad Deportiva, donde atendieron a la población que llegó también en vehículo.
El jefe jurisdiccional, recomendó a quienes acudirán el próximo lunes a vacunarse, último día del programa, que lleven la hoja de registro, para no retrasar el proceso, así como tener a la mano, la carta de residencia, quienes requieran de ella.
Adelantó que para el lunes, se tiene contemplado vacunar en 2 sedes, en el Tecnológico de Huimanguillo y la Unión Ganadera Local así como también activarán, en este último día, 3 brigadas correcaminos, para 30 adultos que han solicitado acudir a sus domicilios, ante la imposibilidad de acudir a los módulos.
Resaltó que el proceso que tendrá una pausa este domingo, se ha desarrollado en estos seis días, sin ningún contratiempo y siguiendo todos los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud.