
- La Secretaría de Salud empezó campaña de vacunación anticovid a personas de 18 a 29, 30 a 39 y rezagados mayores de 40 años, así como a embarazadas.
- Se instalaron 13 módulos de vacunación en igual número de poblados, villas y rancherías del municipio, donde se atendió a la población hasta las 2 de la tarde.
- Jurisdicción Sanitaria de Centro informó que están a la espera de que autoridades federales confirmen envío de más vacunas para ampliar un día más la jornada
Este lunes, la Secretaría de Salud inició la Jornada Nacional de Vacunación contra el Covid-19 a personas de 18 a 39 años de edad y embarazadas de localidades rurales del municipio de Centro, que tiene como meta aplicar hasta el próximo miércoles 20 de octubre, alrededor de 16 mil antígenos.
En 13 módulos de vacunación instaladas en igual número de villas, poblados y localidades rurales de la demarcación, se aplicó este día la segunda dosis de la farmacéutica AstraZeneca, con lo que estos adultos jóvenes concluyen su esquema de vacunación contra la mortal enfermedad respiratoria.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria del municipio de Centro, Carlos de la Cruz Alcudia, informó que son cerca de 40 localidades rurales que atenderán a ese importante sector de la población económicamente activa, así como a embarazadas de más de 18 años con mínimo dos meses de gestación y adultos rezagados mayores de 40 años de edad.
Destalló que inoculan a adultos de 18 a 29 años, de 30 a 39, y rezagados de más de 40 años, “porque aún nos siguen llegando hasta adultos mayores de más de 60 años y los estamos atendiendo, porque la intención es vacunar a todas las personas que lo requieran”.
De la Cruz Alcudia explicó que es muy posible que se abra un día más de vacunación, que sería el próximo jueves 21 de octubre, aunque están a la espera de que las autoridades federales les confirmen que mandarán el biológico entre el martes y el miércoles, por lo que ya se tiene todo listo para añadir un día más de atención, que sería el día mencionado.
Dijo que este lunes se aplicaron 5 mil 321 vacunas en los 13 módulos ubicados en las villas Parrilla, Ocuiltzapotlán, Macultepec y Luis Gil Pérez; el poblado Dos Montes; el fraccionamiento Parrilla II; y las rancherías Constitución, La Palma, Estanzuela y Corregidora Ortiz primeras secciones.
Asimismo, en la Lagartera, Anacleto Canabal y Medellín y Madero segundas secciones, en las que atendieron en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y en las que se observaron una importante afluencia de habitantes de la demarcación.
Señaló que el martes 19 de octubre se abrirán módulos en las villas Playas del Rosario y Luis Gil Pérez; en las rancherías Alvarado Jimbal, Barrancas y Guanal (Tintillo), El Corcho, y La Cruz del Bajío; así como en Acachapan y Colmena, Lázaro Cárdenas, y Río Tinto, en sus primeras secciones.
Además, en las rancherías Acachapan y Colmena (La Arena), González, La Huasteca (Alvarado La Raya) y Jolochero en sus segundas secciones; y Acachapan y Colmena cuarta sección. En todos los módulos atenderán de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
La Secretaría de Salud recordó a los tabasqueños que cuando vayan a vacunarse, lleguen bien desayunados e hidratados, con sus medicamentos tomados en caso de tener alguna enfermedad crónica, que se protejan del sol con una sombrilla o un sombrero, y que no lleguen de madrugada a las sedes de vacunación.
Todos deben llevar cubre bocas, respetar la sana distancia y usar gel antibacterial. También les solicitarán el registro de su primera dosis y una identificación oficial con fotografía, de preferencia la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), o en su caso una carta de residencia expedida por el delegado municipal de la localidad donde reside.