
- Mediante del programa “Mujeres Emprendiendo”, el IEM presentó este viernes, dos casos de éxito de mujeres que le han apostado al emprendimiento de repostería y bisutería, dejando el miedo para empoderarse económicamente
En su programa para alentar el emprendimiento de las mujeres tabasqueñas a través de un espacio de difusión para dar a conocer al público en general lo que hacen, el Instituto Estatal de las Mujeres, reconoció el esfuerzo de las propietarias de CHU! Repostería y Wired Stones negocio de bisutería, para hacer crecer sus proyectos.
En una transmisión en vivo, a través de Facebook, en el programa “Mujeres Emprendiendo”, moderado por Luis Enrique Reyes Bravata, profesionista de PAIMEF, la joven chef, Zaira Lizbeth Martínez Figueroa, dio muestra de perseverancia y esfuerzo para sobreponerse ante una situación adversa, y recomendó no tener miedo, ni hacer caso a las voces negativas, sino siempre pensar que “si tienes la confianza en ti, nada te va a detener”.
Con su negocio, de venta de galletas decoradas para toda ocasión, con gran diseño y calidad, denominado CHU! Repostería, comenta que ha podido salir a “flote”, luego de enfrentar la enfermedad del COVID-19 y el desempleo a raíz de la pandemia.
Martínez Figueroa, comentó al egresar de la carrera de Licenciatura en Gastronomía, optó por trabajar en el ramo restaurantero y luego de tener una oportunidad en varios establecimientos gastronómicos, logró su sueño, de ser encargada de uno de estos, sin embargo el cierre del restaurante, a raíz de la pandemia, la dejó sin el sustento diario y fue cuando decidió emprender su propio negocio.
Invitó a seguir sus redes en Facebook y Tic Tok, como CHU!_Repostería en las cuales ofrece su producto de exquisitos panes de muerto, galletas en forma de catrinas y otra temática, y muy pronto, dijo, venderá volovanes, beso de nuez y toda su variedad de galletas en una conocida plaza. Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 9932593000 y 9174026584.
Por otro lado, el IEM dio a conocer en transmisión digital, el trabajo de Yissel de la Cruz Limón, quien ha emprendido en el arte de la bisutería, con pedrería natural, denominado “Wired Stonesd”, quien confiesa no ha sido fácil, pero jamás se ha dado por vencida.
Inició con la elaboración de anillos de alambre de cobre, posteriormente fue diversificando su producto, con creaciones coloridas, en diversas piedras como el cuarzo.
Hoy hace pulseras, colgantes para celular, cadenitas porta cubrebocas, aretes y todo lo que los consumidores le pidan, de manera personalizada, para todas las edades y gustos.
Exhortó a las mujeres, a no tener miedo, a informarse, seguir preparándose cada día en lo que le gusta, ya que actualmente se cuenta con infinidad de medios digitales, en donde uno puede aprender, actualizarse y desarrollarse en un oficio, y lo que distingue siempre es la calidad.
Para cualquier pedido, pide seguir sus redes sociales, Instagram @wiredstones.vhsa y Facebook: WiredStones Villahermosa y al teléfono 9931 132752
Ambas jóvenes, agradecieron al IEM, la oportunidad de apoyar a las mujeres, no sólo en situación de violencia, sino a impulsar sus negocios, en busca de un empoderamiento económico, en el que puedan contribuir a la economía familiar y no depender al 100 por ciento de sus parejas.