
Participan fotógrafos nacionales e internacionales cargo de talleres y cursos
En el marco del 1er. Festival de Fotografía Callejera, encabezados por el secretario de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa, esta tarde fue inaugurada la exposición Fotográfica Colectiva, en la Galería de Arte Fondo Tabasco.
En ella participan los fotógrafos Ken Walton, Ricardo García Mainou, Sandra Hernández, Ximena Echague, Gulnara Samoilova, Jaime Ávila y Alejandra López-Zaballa, quienes durante tres días, interactuarán con tabasqueños profesionales y aficionados a la fotografía.
Asimismo en esta exposición colectiva los asistentes podrán apreciar el trabajo de los diferentes fotógrafos nacionales e internacionales.
Walton es el fundador de StreetFoto San Francisco y finalista en numerosos concursos internacionales, incluido el Miami Street Photography Festival 2015 y 2016 , el Brussels Street Photography Festival 2016.
Desde 2014, ha vagado por las calles de San Francisco (y ocasionalmente en otros lugares) tomando fotografías de momentos públicos sinceros que el fotógrafo encuentra divertidos, absurdos, extraños o visualmente impactantes.
“Muchos lo llaman fotografía callejera. Yo lo llamo mi obsesión. Es la forma de fotografía más difícil y gratificante, y me apasiona profundamente”, precisa el reconocido fotográfo, quien también expresa que muchas de sus fotografías “surgen de una combinación de buena sincronización, buena suerte y muchos disparos”.
En tanto que Ricardo García Mainou, es escritor y fotógrafo. Estudió Ciencias de la Comunicación. Fue columnista cultural del periódico el Economista de 2002 a 2020. Su obra literaria ha recbido varios premios nacionales de literatura. Ha dado talleres de apreciación cinematográfica, guionismo, escritura creativa y foto de calle. Es fundador del colectivo Hiperfocales.
Por su parte, Sandra Hernández es arquitecta y fotógrafa así como embajadora oficial de Fujifilm y fotógrafa de la Carrera Panamericana. Ha participado en diferentes exposiciones, tanto individuales como colectivas, en recintos culturales de cuatro continentes. Sus imágenes han recibido premios y menciones honoríficas en concursos de fotografía de renombre internacional. Aunque su trabajo ha oscilado entre la fotografía de calle y la documental, de manera reciente, se ha acercado al autorretrato y a la fotografía de autor.
Es fundadora y directora general de Observadores Urbanos, una plataforma dedicada a difundir y promover la fotografía de calle iberoamericana.
Ximena Echague, otra de las participantes, es originaria de Buenos Aires, Argentina. Su trabajo -incluyendo cuatro exposiciones individuales y 60 colectivas- ha sido exhibido en alrededor de veinte países de Europa, América y Asia.
Fue ganadora del segundo lugar en el Festival de Fotografía Callejera de Bruselas en el añi 2019.
Curadora de Fotógrafas LATAM, Fotógrafas Latinoamericanas, y miembro de los colectivos Little Box y Progresive Street. Algunas de sus fotografías se encuentran en la colección del Museo de la Ciudad de Nueva York.
Gulnara Samoilova, es una fotógrafa callejera y de bellas artes que reside en la ciudad de Nueva yORK. Es, además, la fundadora de Women Street Photographers, una comunidad global formada desde el Instagram homónimo.
Su trabajo forma parte de las principales colecciones de recintos como el Museo de la Ciudad de Nueva York, la Biblioteca Pública de Nueva York, el Newseum, el Museo Akron y el Museo Conmemorativo del 11-S.
Algunas celebridades, como elton Jhon, Steven Kasher, Timothy Baum y Henry Buhl, poseen fotografías de su autoría en sus colecciones privadas.
De su lado, Jaime Avila es licenciado en Administración y cuenta con un diplomado por la New York State University en “Street Photography”, es embajador de Fujifilm desde 2015 y ha sido embajador para México del 24HourProject, donde fotógrafos de todo el mundo documentan la humanidad para crear conciencia sobre los problemas globales y empoderar a las ONG.
Las fotografías de Jaime son evocativas, tienen vida, porque, para él, lo más importante es conmover a través de ellas.
Alejandra López-Zaballa, mexicana y española, es fotógrafa profesional, especializada en fotografía de calle, documental, social, de viaje y retratos. En 2011, fundó Bangkok Soul: Photography Journeys, una empresa de tours fotográficos.
Ha expuesto sus obras en tres continentes. Ha sido reconocida internacionalmente: realizó una exposición viortual para Women Street Photographers (2021), fue finalista en el festival San Francisco StreetPhoto 201 y recibió una mención honorífica en los B&W Spider Awards 2017.