
- Los jefes de las tres jurisdicciones sanitarias informaron que este día hubo una asistencia importante de ciudadanos para reforzar su protección contra el Covid-19.
- Señalaron que se inmunizaron con su refuerzo de AstraZeneca a mayores de 40 años, y rezagados de 14 y 15 años y más, con sus dosis de Pfizer BioNtech.
- La Secretaría de Salud recordó que las personas que hayan dado positivo en los últimos días, deberán esperar 15 días y ya no presentar síntomas para vacunarse
Los municipios de Macuspana, Comalcalco y Huimanguillo, instalaron hoy diversas sedes para vacunar a adultos de más de 40 años con su refuerzo de AstraZeneca para protegerse contra el Covid-19, así como a adolescentes en rezago de 14 años y de 15 años y más, a quienes se les aplicó el biológico de la farmacéutica Pfizer BioNtech.
En esta demarcación, los módulos de atención se abrieron en el Centro de Desarrollo Comunitario (cabecera municipal), Centro de Salud Urbano de Ciudad Pemex y escuela primaria “Benito Juárez” de villa Benito Juárez (San Carlos), en los que se inmunizaron a las personas que su primer apellido inicia con las letras N, Ñ, O, P, Q, R y S.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Macuspana, Roberto Carlos Hernández Armenta, informó que este viernes se aplicaron alrededor de 3 mil vacunas a mayores de 40 años, y rezagados de 14 y 15 años y más, que se suman a las 8 mil 500, que se pusieron los pasados días miércoles y jueves.
Explicó que la meta por cubrir del 19 al 23 de enero, es de alrededor de 27 mil refuerzos a adultos de más de 40 años, con el biológico de AstraZeneca, y poco más de 7 mil 192 de Pfizer BioNtech a rezagados de 14 años y de 15 años y más, para un total de más de 34 mil dosis.
Hernández Armenta especificó que este sábado 22 de enero se atenderán a las personas mayores de 40 años que sus apellidos inicien con las letras T, U, V, W, X, Y y Z, y el domingo 23 inocularán a rezagados de toda esta semana, incluyendo mayores de 60 años.
El horario de los módulos de vacunación es de 08:30 a 14 horas.
En tanto, en el municipio de Comalcalco también se inmunizó este día a mayores de 40 años en las sedes localizadas en el plantel número 4 del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), en la cabecera municipal, y la escuela secundaria técnica número 8, ubicada en villa Tecolutilla.
Ana María Javier Hernández, jefa de la Jurisdicción Sanitaria municipal, detalló que además se inoculó a adolescentes rezagados de 14 años con su primera dosis de Pfizer y jóvenes de 15 años y más, con el mismo biológico.
Dijo que se aplicaron alrededor de 4 mil vacunas en esos tres sectores de la población.
Mencionó que hoy concluyeron esta parte de la Jornada Nacional de Vacunación contra el Covid-19, luego de cuatro días de intensas actividades de trabajadores de la Secretaría de Salud, con una meta establecida de 33 mil 531 refuerzos de AstraZeneca a mayores de 40 años, y 14 mil 301 a adolescentes y jóvenes de Pfizer BioNtech.
En el municipio de Huimanguillo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria local, Manuel Maravilla Merinos, explicó que debido a la alta tasa de rezagados de adolescentes de 14 años y de 15 años en adelante, se abocan a atenderlos y les aplican sus primeras y segundas dosis de Pfizer BioNtech.
Indicó que el próximo lunes 24 de enero empezarán a vacunar a los mayores de 40 años con su refuerzo de AstraZeneca tanto en la zona urbana, como rural, con una meta de 22 mil 777 biológicos. Y la de adolescentes y jóvenes, es de 13 mil 816 antígenos.
Maravilla Merinos destacó que este viernes los módulos de atención se instalaron en el Casino Ganadero de la cabecera municipal y en el Instituto Tecnológico de Villa La Venta, en los que atendieron de 8:00 de la mañana a 2 de la tarde.
La Secretaría de Salud manifestó que las personas que hayan dado positivo a Covid-19 en los últimos días, deberán esperar 15 días y ya no presentar síntomas para poder vacunarse.
Enfatizó que los requisitos para que los adolescentes de 14 a 17 años reciban su biológico, es llevar la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y de su primera dosis (en su caso), y los adultos de más de 40 años deberán presentar hoja impresa de pre-registro, comprobante de segunda dosis o certificado de vacunación y su identificación oficial.
Además, deberán ir bien desayunados e hidratados, con sus medicamentos tomados en caso de tener alguna enfermedad crónica, no llegar tan temprano a las sedes, portar su cubrebocas todo el tiempo, mantener la sana distancia con los demás y usar gel antibacterial.