
- Auspiciado por SIPINNA, participan infantes en Diálogo Intergeneracional “OpiNNAmos de nuestros derechos”; hablan del significado del Día del Niño, así como de sus necesidades para ser felices, de sus emociones, de sus estados de ánimo, e incluso de sus preocupaciones
Con la participación de un grupo de exploradores infantiles de la asociación Scouts de México en Tabasco, este jueves se efectuó el Diálogo Intergeneracional “OpiNNAmos de nuestros derechos”, convocado por el DIF estatal como parte de las actividades conmemorativas del Día del Niño.
En la actividad organizada por la Unidad del Secretariado Ejecutivo de Sistema de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes del Estado (SIPINNA), la presidenta del DIF tabasqueño, Guadalupe Castro de Merino, destacó el entusiasmo de la niñez por participar y expresar su sentir en torno a lo que los hace felices, a sus necesidades y el reconocimiento de sus emociones.
Enfatizó que el diálogo es la base de la comunicación, porque “nos permite saber, escuchar, identificar y comprender diferentes puntos de vista y empatizar con los demás”.
En el ejercicio transmitido a través de las plataformas digitales Zoom y Facebook Live, mismo que estuvo sincronizado con el “Opinatón” que se llevó a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas, con la finalidad de hacer escuchar la voz de las niñas y niños de México, la esposa del gobernador Carlos Manuel Merino Campos valoró la importancia de este tipo de iniciativas.
Dijo que el intercambio de ideas y experiencias, además de enriquecer, trasciende generaciones y nos ayuda a reconocer que podemos construir un mundo mejor a partir de nuestras coincidencias.
Aseveró que desde el Sistema DIF Tabasco seguirá fomentando la participación de nuestras niñas, niños y jóvenes, porque representan la principal prioridad institucional, y remarcó el compromiso del organismo para no sólo tomar en cuenta las preocupaciones de este segmento poblacional, sino hacerlas valer a través de acciones concretas.
“Participar es un derecho y es nuestra obligación garantizarlo. La opinión infantil y adolescente cuenta y cuenta mucho”, remarcó la señora Guadalupe Castro, durante la apertura del foro que fue atestiguado por Miguel Macías, coordinador de Participación de la Niñez del organismo Save The Children, y Mayra Guzmán, directora Regional de World Vision México.
Durante 75 minutos, los infantes invitados hablaron del significado del Día del Niño, así como de sus necesidades para ser felices, de sus emociones, de sus estados de ánimo, e incluso de sus preocupaciones.
Los scouts Saúl, Emilio, Luna, Luisa Sofía, Talina y Paulo Mateo también pusieron sobre la mesa de debate su derecho a tener una buena alimentación, a gozar de servicios de salud oportunos, a vivir en un ambiente sano, a disponer de educación de calidad, y a disfrutar de una familia plena.
Presenciaron el encuentro la coordinadora estatal del DIF, Celia Margarita Bosch Muñoz, y la titular de la Unidad del Secretariado Ejecutivo de SIPINNA, María Teresa Cárdenas Fojaco. Los trabajos fueron moderados por la psicóloga Hilda Rincón.