
- El mandatario encabezó ceremonia del Día de la Enfermera y Enfermero, en la que les entregó reconocimientos y medallas al Mérito Profesional y Humanístico
- Agradeció todo el apoyo de estas profesionistas durante la pandemia del Covid-19, pues honraron su trabajo con vocación de servicio, dedicación y compromiso
- Titular de Salud destacó que la develación de un busto en homenaje a enfermeras, y anunció que Centro Estatal de Vacunación se llamará María del Carmen Rodríguez
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos hizo hoy un especial reconocimiento a las enfermeras y enfermeros de Tabasco por su loable labor en la atención de los ciudadanos, y en especial, por honrar con vocación de servicio, dedicación y compromiso su apoyo permanente durante la actual pandemia del COVID-19.
“Permítanme hacer una pausa y dedicarles un respetuoso y merecido aplauso a todas y todos ustedes por su labor de entrega que nos dieron para defendernos de esta pandemia”, destacó durante la conmemoración del Día de la Enfermera y el Enfermero, en la que entregó 60 reconocimientos a enfermeras que destacaron en su trabajo el año pasado.
Junto a la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, afirmó que Tabasco tiene en sus enfermeras y enfermeros a maestros educadores en el Sistema de Salud, porque son fundamentales en las campañas de prevención, en las diversas enfermedades de la población, y con su experiencia orientan para prevenir todo tipo de enfermedades.
El mandatario resaltó que existen muchas historias de lucha de tabasqueños que fueron gravemente afectados por el COVID-19, pero con el apoyo de médicos, y la capacidad y profesionalismo de las enfermeras y enfermeros, pudieron salir adelante, porque son capaces de transformar vidas, como lo hicieron en los momentos difíciles que pasamos.
“En los momentos más críticos de la salud humana, ustedes brindan paz, seguridad, recuperación y consuelo, tanto a pacientes como a sus familiares, y lo hacen con profesionalismo, humanismo y responsabilidad”, enfatizó en compañía de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino.
En la ceremonia realizada en un pletórico Teatro Esperanza Iris, lleno de estos profesionales, Merino Campos también entregó a Maribel Suárez Zapata, la Medalla al Mérito de Enfermería Comunitaria; a María Eugenia Sánchez Gómez, al Mérito de Enfermería Clínica; y a Aralucy Cruz León, al Mérito en Enfermería, Docencia e Investigación.
Durante el evento al que también asistieron la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; jefas y coordinadoras de Enfermería de las instituciones que conforman el Sistema Estatal de Salud, funcionarios y diputados locales, subrayó que es un acto de justicia que los Sistemas de Salud nacional y estatal les reconozco su trabajo y les entregue los diplomas, porque son producto de sus aportaciones sociales y son muestra de la consolidación de las instalaciones de salud donde laboran, en el ámbito de la enseñanza, y en la mejor calidad del Sistema Estatal de Salud.
El Ejecutivo estatal también entregó un reconocimiento especial a la maestra María del Carmen Rodríguez Espinosa, por su profesionalismo y amplia trayectoria como Jefa Estatal de Enfermería en el periodo 1995-2006.
Recordó que en años anteriores, el Día de las Enfermeras y Enfermeros se conmemoraba el 6 de enero, el Día de los Reyes Magos, establecido por maestro honorario en salud pública, José Castro Villagrana, desde el año 1931, como regalo hacia los enfermos hospitalizados, y por su amable trato y responsabilidad que brindan a sus pacientes.
“Pero, lo celebramos este día por decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador, proclamándose Día Nacional de la Enfermería Mexicana, en honor a la enfermera, escritora y estadista británica, Florence Nightingale, quien nació un 12 de mayo de 1820, y es considerada como la creadora del primer modelo conceptual de enfermería”, refirió.
El Gobernador destacó que las enfermeras y enfermeros son el orgullo de todo el Sistema de Salud de Tabasco, ya que todas y todos hacen una gran labor sin distingo, y son motivo de aliento y sonrisas. “Sin exagerar, les digo que me siento como en el cielo, porque estoy rodeado de tantas y tantos ángeles. Muchísimas gracias a todas y todos”, aseveró.
“En nombre del pueblo de Tabasco”, afirmó, “les agradezco todos los apoyos que nos dan, porque ustedes son lo más valioso que tienen nuestras instituciones de salud, porque en las enfermeras y enfermeros encontramos a tabasqueñas y tabasqueños valerosos y con plena convicción social”.
TRABAJO FUNDAMENTAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Luego de recordar a Florence Nightingale e Isabel Zendal Gómez, símbolos mundiales de la enfermería, la secretaria de Salud reconoció públicamente a las enfermeras y enfermeros por su intenso e inmenso trabajo realizado por todo el personal durante los peores momentos de la crisis por COVID-19 que se han vivido hasta ahora.
“Su participación en los trabajos de contención y mitigación ha sido fundamental. Po eso en este Día Internacional de la Enfermería, el Gobierno del Estado realiza un homenaje a esta noble tarea de los profesionales de la enfermería, justo reconocimiento para todos ustedes que han trabajado sin descanso en búsqueda del bien común”, estableció.
Silvia Roldán Fernández recalcó que hoy se reconoce la labor incansable de las enfermeras y enfermeros tabasqueños que integran los equipos de salud, tanto en los centros de salud, como en hospitales, y en los trabajos de planeación y de campo de la salud pública, porque su labor es pieza fundamental del funcionamiento cotidiano de los servicios de salud.
Informó que en homenaje a las enfermeras tabasqueñas se develará un busto en la esquina de las avenidas Paseo Tabasco y 27 de Febrero, y anunció que en honor a la maestra María del Carmen Rodríguez Espinosa, el Centro Estatal de Vacunación, llevará a partir de hoy su nombre, como un reconocimiento a su amplia trayectoria.
La titular de la Unidad de Enfermería de la Secretaría de Salud, Esther León Falcón, agradeció por tener la oportunidad de trabajar en este periodo crítico, considerado el más difícil en la historia de la salud del mundo.
“Doy gracias por ser parte de los profesionales que enfrentaron y enfrentan el mayor desafío de la humanidad en los últimos 100 años”, dijo.
Además, dio las gracias a la titular de Salud, Silvia Roldán, de quien dijo la reconocen como “la jefa”; al ex gobernador Adán Augusto López Hernández, y al mandatario Carlos Manuel Merino Campos, “quienes coinciden en que la salud es la columna vertebral del desarrollo social”, por mejorar sus condiciones salariales en casi 60 por ciento, pues al inicio de la presente administración laboraban con contratos precarios, “pero hoy contamos con prestaciones y salarios más justos”.
“El mayor honor que tengo es trabajar al lado de este equipo de guerreras y guerreros profesionales de la enfermería, quienes durante la pandemia atendieron a más de 24 mil pacientes hospitalizados y han administrado 4 millones 500 mil dosis de vacuna contra el Covid-19, cifra que nos mantiene en los primeros cinco lugares a nivel nacional”, remarcó.